Soria | Ayuntamiento

La Saturiada recuerda al desaparecido Juan José Peracho

Jueves, 21 Abril 2016 15:23

La cuarta edición coincide con la celebración del Día del Libro y de la Comunidad

El PSOE propone una productividad de 19.000 euros al interventor municipal

Hernando (PP) dice que la comisión de Urbanismo "no está al día"

La cuarta edición de la ruta literaria "La Saturiada", que se celebrará el 23 de abril en homenaje al escritor Juan Antonio Gaya Nuño, rendirá un homenaje al desaparecido Juan José Peracho, otro representante de las letras sorianas.

El profesor, poeta y ensayista, José María Martínez Laseca, ha presentado esta mañana este evento literario  que recordará a otro representante de las letras sorianas recientemente fallecido, Juan José Peracho, habitual en estas lecturas y cuya ausencia deja "huérfana" la parada del séptimo capítulo del Santero.

Martínez Laseca ha señalado que este año podremos decir que “celebramos La Saturiada, a la que no acudió Peracho”. En su recuerdo, también se han editado unos marca-páginas con textos de César Millán dedicados al autor.

La cita será este sábado 23 de abril y comenzará a las 17.30 horas en la ermita de San Saturio, aunque será una hora después, a las 18.30, con la segunda ‘estación’ cuando se espera más participación para completar el recorrido con 12 escalas y con la lectura de fragmentos de la obra precedidos de coplillas adaptadas a la actualidad y coreadas al unísono.

Los organizadores han vuelto a realizar un llamamiento a todos los asistentes para participar en la ruta con paraguas convertidos en improvisados lienzos con los que dotar de color el desfile.

Martínez Laseca ha recordado que el evento se gestó coincidiendo con el centenario del nacimiento del escritor José Antonio Gaya Nuño y ha recordado que su obra, ‘El Santero’, es junto con Soria Sucedida de Gerardo Diego y Campos de Castilla de Machado los títulos más representativos de la literatura soriana con la particularidad de ser una “descripción en prosa poética de una Soria en carne y hueso” .

Las escalas están previstas en San Saturio, Plaza Mayor, Museo Numantino, Mercado, Plaza de Toros, Bar Silencio, Bar Soan, Santo Domingo, Plaza del Vergel, Instituto Machado, Centro Cultural Gaya Nuño y Casino Numancia.

En la zona del Museo Numantino podrá incluirse algún pequeño cambio con motivo de la celebración del duatlón y la mayor presencia de público.

Este evento bebe en la inspiración de citas como la ‘Bloomsday’ de Dublín en homenaje al Ulises de James Joyce o ‘Las Noches de Max Estrella’ en honor a Luces de Bohemia de Valle Inclán.

En esta ocasión el cartel que ilustra el evento representa una vidriera con algunos de los fieles a la cita con Jesús Bárez, Ernesto López y el propio Martínez Laseca y es obra del autor Ignacio del Río Chicote.

Ángel Lorenzo realizará la lectura de las coplillas previas a las lecturas de los capítulos con referencias a la actualización y la inclusión de motivos como Numancia 2017, el mercado, el IES Antonio Machado, Concha de Marco o, incluso, la gastronomía soriana.

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

Las oficinas de turismo de Soria atienden a casi 5.000 visitantes en el mes de abril

08-05-2025 16:14
Ayuntamiento

Martínez: "el PP se ha convertido en la agencia de investigación de Mortadelo y Filemón"

07-05-2025 16:37
Ayuntamiento

El alcalde pone en valor más trazados de carriles bici en Soria

07-05-2025 15:03
Ayuntamiento

El PP denuncia una nueva irregularidad en la promoción Los Pajaritos II

07-05-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad