La Junta financia construcción de puente provisional en San Esteban, al que renunció el Gobierno
La Junta de Castilla y León financiará la ejecución de un puente provisional sobre el Duero, en San Esteban de Gormaz, tras rechazar hacerlo el Gobierno de España, cuando es su competencia directa.
Diputación aprueba modificación de crédito de 22,39 millones para reforzar servicios, infraestructuras y proyectos
El alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García, se ha congratulado de esta decisión que permitirá, si se cumplen los plazos, retomar cierta normalidad en el municipio a la vuelta de dos meses, plazo previsto para la ejecución del puente provisional.
En estas tres primeras semanas de cierre del puente medieval, la vida se ha complicado para los vecinos residentes en la margen izquierda del río Duero. Si antes tenían que realizar doscientos metros para trasladarse al centro de San Esteban de Gormaz, ahora tienen que realizar una vuelta de medio centenar de kilómetros, con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero.
La Junta asumirá el coste del puente provisional, en torno a medio millón de euros, y el Ejército, a través de sus unidades de pontoneros, realizará el montaje de la estructura.
García ha censurado en rueda de prensa que el Ministerio de Transportes pretenda reabrir el puente medieval con tráfico tanto para vehículos ligeros como pesados.
En este sentido ha vuelto a reclamar la ejecución de una variante definitiva a San Esteban de Gormaz, con un puente del siglo XXI, ya reclamado por el propio PSOE, cuando estaba Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, una solución que ahora no terminan de verbalizar los responsables políticos institucionales del Gobierno de Pedro Sánchez en la provincia.
Por su parte, el ministro de Transportes, Öscar Puente, ha informado en su perfil de X de los avances en las obras del puente medieval de San Esteban de Gormaz.
“Llevamos avanzados la realización de micropilotes (con un procedimiento especial: para no afectar al puente se ha descartado que en la perforación se utilice agua y utilizamos aire, permitiendo que salga por la propia perforación, evitando sobrepresiones al terreno y minimizando las vibraciones; también empleamos boquillas especiales de perforación que hemos traído de Finlandia), se espera que la ejecución de los micropilotes termine el martes de la semana que viene", ha señalado.
Ya se han ejecutado 14 de los 21 micropilotes previstos.
Durante el fin de semana, según ha avanzado Puente, "se desmontarán las vigas saltadoras que han permitido trabajar con seguridad al equipo de micros en el entorno del tajamar hundido".
Mientras que el próximo lunes se comenzará "con la excavación de las cabezas de micropilotes para continuar durante la semana con el resto de excavación y poder a continuación armar y hormigonar la losa de hormigón armado".