A las 13:00 horas, según recoge el programa municipal, se procederá a la ceremonia religiosa en la ermita y acto seguido la celebración pasará a la pradera, con discomóvil, chiringuitos, hinchables y demás actividades para que la diversión esté asegurada.
Como es costumbre, los vecinos se reunirán por cuadrillas de amigos para comer el típico rancho y las chuletas a la parrilla.
La romería de San Marcos es una fiesta de gran arraigo en la villa del Moncayo, en la que centenares de olvegueños y visitantes se concentran en la pradera del paraje de Campisarrado, donde permanece a pesar de los años la ermita de San Marcos y, reunidos en familias o cuadrillas de amigos, pasan un día de campo donde se degusta la tradicional "culeca" y se preparan gran cantidad de ranchos y chuletadas, impregnando el lugar con un aroma inconfundible.
Antiguamente, las gentes de Ólvega llegaban andando y con carros, en romería, desde el pueblo a este lugar.
La tradición dice que si algún año dejase de celebrarse la misa de San Marcos en su ermita, ésta pasaría a pertenecer al termino de Ágreda.
Años atrás, la celebración se reducía a comer la "culeca" en la pradera y posteriormente "iban a ver como estaban los campos".