Provincia | El Moncayo

Añavieja luce su recién rehabilitada parroquia

Sábado, 29 Agosto 2020 17:15

Mons. Abilio Martínez Varea, Obispo de Osma-Soria, ha bendecido esta mañana las obras de rehabilitación de la parroquia de “Santa Engracia”, en Añavieja.

La parroquia, con la ayuda del Obispado y la Diputación, ha invertido en los dos últimos años casi 120.000€.

En 2019, dentro del convenio anual que firman Obispado y Diputación, se abordó, principalmente, el problema de las grietas y fisuras que aparecían en el intradós de la bóveda, sobre todo en la cabecera del templo, y en los paramentos exteriores de la masa muraria del ábside semicircular.

La Junta aprueba inversión para EDAR de Ágreda y Ólvega

Ólvega programa sesión de cine

Se levantó la cubierta del ábside y del presbiterio para acometer la consolidación de la bóveda. En esta obras, que ascendieron a un total de 62.231,28 euros, la parroquia aportó 15.557,82 euros, el Obispado aportó 28.004,08 euros y la Diputación aportó 18.669,38 euros.

Además, según ha destacado uno de los párrocos, Alberto Blanco Blanco, “gracias a la colaboración de la parroquia, de todo el pueblo” se han podido acometer recientemente otras mejoras, por valor de otros 50.000€: terminar de restaurar la cubierta del templo que no se había podido hacer en las obras del convenio, la pintura interior, la adecuación del entorno, etc.

“Así se hace Iglesia, así se construye comunidad cristiana”, ha asegurado.

Con el Obispo han concelebrado los párrocos, Alberto Blanco Blanco y Pedro Andaluz Andrés, así como el delegado episcopal de patrimonio, Rubén Tejedor Montón.

Entre los presentes, guardando las medidas higiénico-sanitarias así como respetando el aforo permitido, se encontraban el diputado provincial Raúl Lozano y el alcalde pedáneo de Añavieja.

En su homilía, el Obispo ha alabado “la generosidad de los hijos de Añavieja” y ha defendido la rehabilitación de los templos “aunque sea en pueblos muy pequeños”.

“Lo hacemos, ha manifestado Mons. Martínez Varea, entre otros, por dos motivos: porque son parte de la herencia cristiana de nuestros mayores que, para Dios, el mejor vecino del pueblo, querían la mejor casa, la mejor iglesia; y, en segundo lugar, porque templos como éste, de hermosa factura románica, son una catequesis para aquellos que o vienen a celebrar la fe o los visitan por simple interés cultural”.

La parroquia de “Santa Engracia” es una iglesia de factura románica de finales del S. XII y principios del S. XIII con un pórtico del S. XVIII que protege la sencilla portada románica.

Se trata de un templo de nave única con presbiterio y cabecera absidal semicircular. Conserva en la cabecera las saeteras románicas originales a pesar de que en el interior se dispone un retablo barroco que las oculta.

Te puede interesar
El Moncayo

Ágreda formaliza contrato para obras del nuevo vial y carril bici que conectará sus polígonos industriales

22-07-2025 10:47
El Moncayo

La organización de Torrezno Music Festival aclara cancelación de Mago de Oz

21-07-2025 15:04
El Moncayo

"Al Aire del Moncayo", XV edición de las Rutas Teatralizadas de Ágreda

21-07-2025 13:22
El Moncayo

Mago de Oz explica los motivos de cancelación de su concierto en Ágreda

20-07-2025 15:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad