Provincia | Tierras Altas

TRIBUNA / En defensa de la Garganta del Cidacos y Yanguas

Jueves, 14 Abril 2022 07:37

José Luis Rubio advierte en este artículo de opinión en el riesgo real de perder una de las identidades de Yangüas con la construcción de la variante de la carretera, que impactará en la garganta del río Cidacos.

Beltaine: fiesta y reivindicación en Sarnago

La historia y patrimonio de Magaña, en un libro

TRIBUNA / En defensa de la Garganta del Cidacos y Yanguas

Parecen avanzar los proyectos de ampliación de la carretera SO-615 entre Yanguas y Enciso. Hay personas a favor de estas obras, pero también hay otras muchas (nativos, oriundos, adoptivos…) que están radicalmente en contra.

Yanguas, el pueblo, es Monumento Histórico Artístico, y está catalogado en la lista de Pueblos más Bonitos de España. Pero el entorno, no solo el núcleo urbano, es parte vital de su identidad. Esa identidad –Yanguas-, del todo, del conjunto, es lo que nos hace venir y vivir aquí (los que pueden) y los que nos hará venir y vivir aquí –en breve en cuanto nos jubilemos- a los que todavía no podemos quedarnos todo el año.

Dentro de ese entorno, uno de los parajes sin duda más notables es la garganta del Cidacos.

El proyecto de carretera, del tramo de Yanguas a La Rioja (pocos kilómetros), constituye un grave peligro de alteración y destrucción del paraje, del río, etc. La variante, también proyectada para rodear el pueblo, complementa con creces el peligro de alteración y destrucción del entorno, y de cambio drástico –e irreversible- de la identidad de Yanguas; de lo que conocemos y queremos.

El tramo a la Rioja es de solo unos pocos kilómetros ¿es realmente necesario alterarlo? ¿es necesario ganar cinco minutos en lugar de circular sin prisa por él? ¿realmente nos parece tercermundista (como se ha dicho) el mejor paseo de Yanguas? ¿se necesita de verdad una “autopista” en Yanguas? ¿No sería suficiente asfaltar sin ensanchar?

Se aduce riesgo de accidentes, pero curvas seguiría habiendo (o de lo contrario…), y el ensanchamiento de la carretera permitiría mayor velocidad, y, por tanto, también riesgo de accidentes.

¿No sería mejor poner énfasis en controlar, de la forma que sea (limitación de velocidad en ‘tramo de carretera singular’, señalización, badenes…), la circulación por ese tramo en lugar de alterarlo drásticamente?

La carretera seguirá pasando por el estrecho tramo de Enciso y las curvas de Arnedillo, etc.

Al impacto paisajístico sobre el paraje, se añade el impacto sobre un espacio, el curso fluvial del Río Cidacos y su entorno que es ZEC –Zona de Especial Conservación-; con la denominación oficial de ‘Riberas del río Cidacos y afluentes’, que forma parte de la Red Natura 2000, la red europea de áreas de conservación de la biodiversidad.

Y a esto habría que añadir el impacto visual de una potencial instalación de aerogeneradores y su efecto de industrialización del paisaje, que se cierne sobre las cimas que abarcan el

municipio. La base geológica, de rocas duras, del norte del término municipal da lugar a la garganta del Cidacos, favoreciendo la gran singularidad del paisaje yangüés dentro de un área más llana, alomada y deforestada.

Si se deja que todo esto pase, ¿dónde quedará la identidad de Yanguas?

Fdo: José Luis Rubio

Te puede interesar
Tierras Altas

Valdeprado acoge en septiembre el 16º Encuentro Popular de Tierras Altas

03-09-2025 16:20
Tierras Altas

Sarnago, más que un apellido: el pueblo que une raíces y recuerdos

02-09-2025 21:59
Tierras Altas

El nuevo espacio de coworking de Valloria facilita este verano el teletrabajo

30-08-2025 09:47
Tierras Altas

Latorre visita obras del futuro Museo de las Estelas Funerarias en Santa Cruz de Yanguas

26-08-2025 16:17
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad