Provincia | Tierras Altas

Sarnago volverá a vivir la emoción de las móndidas el 24 de agosto

Miércoles, 02 Julio 2025 07:56

El próximo domingo 24 de agosto, y como colofón a la semana cultural, Sarnago se vestirá de fiesta para celebrar uno de sus ritos más emblemáticos y singulares: la ceremonia de las móndidas, una tradición de raíces ancestrales que vuelve a latir con fuerza en este pequeño pueblo de Tierras Altas sorianas.

Programa oficial de las fiestas de San Juan en San Pedro Manrique

Este año, las jóvenes que encarnarán esta figura tan simbólica serán Laura Tellería Olmedo, María Carrascosa Jiménez e Irune Lorete Alcalde, acompañadas por el mozo del ramo, papel que desempeñará Imanol Artazcoz Calvo.

La fiesta de las móndidas constituye, desde hace más de cuatro décadas, uno de los momentos más esperados del calendario cultural de Sarnago. 

Tras 15 años de silencio, la tradición fue recuperada en el año 1982, apenas dos años después de la creación de la Asociación de Amigos de Sarnago, que desde su fundación tuvo como uno de sus principales objetivos el rescate de este ritual cargado de simbolismo, identidad y orgullo comunitario.

La última vez que se celebró la fiesta tradicionalmente fue en 1967, cuando el despoblamiento y los cambios sociales condenaron al olvido a muchas manifestaciones culturales del mundo rural.

Como en otros pueblos de la comarca, la antigua celebración tenía lugar durante la festividad de la Trinidad, coincidiendo con la última luna llena de la primavera. 

Sin embargo, cuando la asociación logró devolverla a la vida en los años 80, hubo que adaptarse a los nuevos tiempos, trasladando la festividad al fin de semana más próximo a San Bartolomé, patrón de Sarnago, con el fin de facilitar la participación y asistencia de vecinos, familiares y visitantes.

Desde entonces, cada año, tres jóvenes del pueblo asumen el papel de móndidas y recorren las calles con sus singulares cestos sobre la cabeza —llamados también móndidas—, auténticas obras de arte popular que encarnan la memoria de siglos.

En su interior, una hogaza de pan azafranado sirve de base para el urbujuelo, una ramita de árbol (zaragato) que se "clava" en el centro y cuyas ramas superiores se recogen en forma de punta. Desde esa cima floral descienden cintas de colores que se atan a la base del cesto, creando un cono multicolor que ondea con el viento y la emoción de la jornada.

A su lado, el mozo del ramo porta el símbolo masculino de la fiesta: una copa de arce de la que cuelgan, pañuelos, flores y cuatro roscos de pan azafranado, que recuerdan la abundancia, la ofrenda y la continuidad de la vida rural.

Un acto de identidad colectiva

La fiesta de las móndidas no es sólo un acto estético y festivo: es una reivindicación de la memoria, un gesto colectivo que une pasado y futuro en un mismo presente. Las jóvenes que aceptan ser móndidas representan la continuidad de una comunidad que, a pesar del éxodo y el abandono, no ha dejado de luchar por preservar su esencia y su legado.

Durante el acto principal, las móndidas se asoman desde el balcón del antiguo ayuntamiento y dirigen unas palabras al pueblo reunido en la plaza, reivindicando la vida en Sarnago, la herencia recibida y el compromiso con su recuperación. Es un momento de especial emoción, en el que la tradición se funde con la voz viva de las nuevas generaciones.

Una cita para no perderse

La celebración de este año promete ser especialmente emotiva.

El sábado 24 de agosto Sarnago se llenará de color, música y emoción para recibir a sus móndidas y al mozo del ramo.

Como cada año, el acto se completará con bailes, pasacalles, encuentros y momentos para compartir entre quienes aún viven en el pueblo y quienes vuelven siempre que pueden.

Desde la Asociación de Amigos de Sarnago se ha invitado a vecinos, descendientes, visitantes y curiosos a sumarse a este homenaje a la memoria rural y a la resistencia cultural, en un pueblo que, pese a todo, sigue escribiendo su historia con dignidad, belleza y entusiasmo.

Más información: www.sarnago.com

 

Te puede interesar
Tierras Altas

Sarnago volverá a vivir la emoción de las móndidas el 24 de agosto

02-07-2025 07:56
Tierras Altas

Programa oficial de las fiestas de San Juan en San Pedro Manrique

20-06-2025 08:42
Tierras Altas

La CHE advierte de posibles crecidas súbitas de cauces en su cuenca

19-06-2025 15:56
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad