San Pedro Manrique tiene móndidas voluntarias para San Juan 2025
San Pedro Manrique tiene móndidas y de nuevo voluntarias, como el año pasado.
Más de una docena de actividades para convertir a Yanguas la capital micológica de Tierras Altas
Restablecido el servicio de Movistar en San Pedro Manrique, tras cuatro días sin cobertura
Tres jóvenes con familias con mucho arraigo en San Pedro Manrique han dado el paso este viernes, en el sorteo de las móndidas, para ser las protagonistas de las próximas fiestas de San Juan en este pueblo de Tierras Altas.
Las jóvenes, veinteañeras, se llaman Paula Sánchez Espuelas, Paula Torregrosa Pérez y Elena Hernández Alonso.
Dos se han presentado en el momento, una vez abierto en el Ayuntamiento sampedrano este emotivo acto, y la tercera ha tardado un poco más en decidirse.
Estas jóvenes sucederán a las móndidas de 2024: Andrea Sánchez Montes, Andrea Lafuente Urtasun y Susana Cantero.
Las móndidas son las protagonistas cada año de las fiestas de San Juan, en San Pedro Manrique.
El 24 de junio serán las encargadas de realizar las ofrendas en el interior de la ermita de la Virgen de la Peña, donde la noche anterior, los sampedranos atravesaron descalzos la alfombra de brasas.
En el interior de la ermita las tres Móndidas, ya sin los cestaños, se colocan frente al altar mayor donde dos sacerdotes ofician la misa.
Detrás de ellas se sitúan las acompañantes de las Móndidas, quienes están pendientes de ellas en todo momento. A ambos lados se coloca la Corporación.
En el Ofertorio de la misa, se acercan individualmente al sacerdote, ambos inclinan la cabeza, y ellas ofrecen el arbujuelo. La primera al sacerdote y al alcalde, y las demás al alcalde y resto de la Corporación.
De vuelta a la plaza Mayor, se "pinga el mayo", y tras ello las tres Módidas leen cada una su cuarteta.
Para terminar, el baile de la jota, las Móndidas bailan con el alcalde, con los concejales y con todo aquel que se atreva a pedírselo.