Provincia | Tierras Altas

Reconocimiento a Sarnago por ser guardían del patrimonio

Martes, 08 Junio 2021 07:36

La labor de la Asociación de Amigos de Sarnago, desde hace décadas recuperando lo que fue un pueblo abandonado en Tierras Altas, ha sido reconocida por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), una asociación ligada a la ONU a través de la UNESCO. 

Concentración parcelaria en Vizmanos-Verguizas

Instalación eléctrica en la iglesia de Cerbón

"Hoy el reconocimiento a nuestro trabajo y empeño en la recuperación de Sarnago nos viene dado desde ICOMOS: (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) es una organización internacional no gubernamental asociada con la UNESCO. Está dedicada a la promoción de la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural. Sus trabajos se basan en los principios consagrados en la Carta Internacional de 1964 sobre la conservación y la restauración de monumentos y sitios, denominada Carta de Venecia", ha señalado la propia asociación en las redes sociales.

https://twitter.com/ICOMOS_esp/status/1401504891235876867 

La delegación de Icomos España ha calificado a la Asociación de Amigos de Sarnago como "guardianes del patrimonio".
 
Icomos ha reconocido así la labor de la población que "como muchas otras localidades sufrió la despoblación en los años sesenta. Pero lejos de quedarse con los brazos cruzados, los vecinos de Sarnago fundaron en 1980 esta asociación para mantener el pueblo".
 
En el pueblo han trabajado durante 40 años y "mediante trabajo comunitario calles, plaza, entorno natural, centro social y museo han revivido sus mejores tiempos", ha resaltado Icomos.
 
En este sentido, Icomos España pone como ejemplos la fiesta de las móndidas y el plan para recuperar la iglesia de San Bartolomé, así como la revalorización de los oficios tradicionales y la puesta en marcha de un museo etnográfico.
 
"Detrás de todas las actividades que organizan, hay un trabajo por cuidar el patrimonio: no solo el que se ve, sino también el intangible", ha recalcado este consejo.
Te puede interesar
Tierras Altas

Latorre visita obras del futuro Museo de las Estelas Funerarias en Santa Cruz de Yanguas

26-08-2025 16:17
Tierras Altas

Tierras Altas pone en marcha ocho itinerarios temáticos culturales

25-08-2025 13:45
Tierras Altas

Tierras Altas presenta su guía de viajes para conocer la comarca

22-08-2025 07:45
Tierras Altas

El Centenario de Blas Taracena concluye en San Pedro Manrique con homenaje y divulgación

21-08-2025 12:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad