Provincia | Tierras Altas

Matasejún participa en la Gran Bellotada Ibérica

Martes, 19 Noviembre 2019 17:51

Matasejún ha participado en la Gran Bellotada Ibérica en su lucha contra el cambio climático. Ha plantado 200 bellotas en la Dehesa del pueblo.

Ventosa de San Pedro adelanta la Nochevieja

Villar del Río celebra su primera ruta del Agua

La asociación de Matasejún, en coherencia con su propia naturaleza, lleva años siendo un pueblo consciente y comprometido con la realidad de la problemática que está afectando al medio ambiente.

Desde nuestra asociación trabajamos por un desarrollo rural sostenible en la zona. En esta línea, ya son varias las acciones desarrolladas a lo largo de años que demuestran nuestro “corazón verde”.

En este marco de compromiso y concienciación ciudadana nace a nivel nacional el proyecto “La Gran Bellotada Ibérica”

Ahora, a través de nuestra cédula, somos parte de un gran proyecto que nos da la opción de luchar contra el cambio climático de manera global, (no sólo con nuestros pequeños actos locales). Este comprometido reto en el que nos inscribimos consiste en recoger bellotas de las áreas de encinares y robledales del pueblo y replantarlas en zonas despobladas de árboles para sumarlas a las que se plantan en otras localidades de España y así poder llegar a los 25 millones de bellotas plantadas en todo el territorio nacional.

El martes 12 de noviembre, un grupo de personas de la asociación de Matasejún nos pusimos manos a la obra. Acudimos a recoger las bellotas a dos zonas distintas: primero, al Camino del Molino, donde se encuentran algunos robles y varias encinas centenarias bastante notables que nos proveyeron de unas 200 bellotas. Posteriormente, recogimos otras más en la Dehesa, contando así con unas 350 bellotas en total.

Tras la recolecta llegó la replantación.

La zona que eligieron para ello fue en un claro del camino hacia la Fuente del Haya. Las condiciones de pendiente de este claro, junto con las características del suelo y la poca cobertura vegetal del mismo, hacen que exista riesgo de erosión. Por este motivo decidieron aumentar la masa arbórea de la zona. Además, al ser un área mayoritariamente herbácea, asegurará que no le falte el sol a las pequeñas plántulas.

Ese día consiguieron replantar 200 bellotas siguiendo los pasos para la plantación al pie de la letra.

¡Por nosotras que no quede! 200 bellotas, que tienen toda la esperanza del pueblo de Matasejún para que broten, crezcan y se sumen a nuestro compromiso ya adquirido con el medio ambiente y contra el cambio climático. Confiamos por tanto en que nuestros animales las respeten y en que el invierno sea lo más benévolo posible.

¿Y qué pasó con el resto de bellotas que recogieron y no plantaron? Pues las guardarán en un lugar fresco y seco para seguir replantando en la primavera de forma complementaria al día del árbol que celebrarán. 

 

Te puede interesar
Tierras Altas

Sarnago volverá a vivir la emoción de las móndidas el 24 de agosto

02-07-2025 07:56
Tierras Altas

Programa oficial de las fiestas de San Juan en San Pedro Manrique

20-06-2025 08:42
Tierras Altas

La CHE advierte de posibles crecidas súbitas de cauces en su cuenca

19-06-2025 15:56
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad