Diputación pide al Ayuntamiento que se posicione sobre el CTR de Soria
Diputación ha exigido hoy al Ayuntamiento de Soria que se posicione respecto al Centro Regional de Tratamiento de Residuos. El Consorcio del CTR de Soria es el único de la región que no ha firmado el convenio propuesto por SOMACyL para la construcción de un sistema de valorización energética de rechazos que abarcaría las nueve provincias.
En la mañana de hoy ha tenido lugar la reunión del Consorcio para la Gestión del Servicio de tratamiento y reciclado de Residuos Sólidos Urbanos (CTR) a petición de la Diputación provincial, que junto con el Ayuntamiento de Soria forman parte del mismo.
Esta es la segunda sesión que con carácter de urgencia ha pedido la Diputación provincial con el objetivo de que Soria no se quede fuera del proyecto regional que propuso en el mes de enero SOMACyL para agrupar a las nueve provincias de la región y cuya fecha tope para aprobarlo era el 31 de marzo de este mismo año.
El CTR presidido por el Ayuntamiento de Soria, es el único de toda la región que no ha firmado la aprobación y firma del convenio propuesto por SOMACYL para formar parte del proyecto para la construcción de un sistema de valorización energética de rechazo en la Comunidad.
El vicepresidente de la Diputación, José Antonio de Miguel, ha exigido al alcalde de Soria, Carlos Martínez, que no ha acudido a la reunión, que de una vez por todas explique su posición al respecto y comunique a la institución provincial si respalda la propuesta del SOMACyL u ofrece otra alternativa en solitario para la provincia de Soria.
Desde la Diputación provincial de Soria se ha dejado claro el respaldo a la propuesta del organismo regional que une a las nueve provincias de Castilla y León en un proyecto común del que Soria no puede quedar al margen, por lo que la institución está estudiando diversas salidas, que pasan por seguir en el proyecto, aunque sea en solitario.
En el próximo pleno de la Diputación provincial de Soria se valora incluir este asunto, para que sea el máximo órgano de gobierno el que tome la decisión de apoyar este proyecto beneficioso para todos los pueblos.
De Miguel también ha mostrado su preocupación por la posible pérdida de dos subvenciones recibidas por un importe de 1.494.504,63 euros, de los cuales ya se anticipó al CTR la cantidad de 1.127.230,61 euros.
Desde la dirección general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental se ha solicitado la justificación de las inversiones realizadas a largo de este año, 2025, para presupuestar de cara al año que viene el resto de las actuaciones, ya que las obras previstas deberán estar finalizadas como fecha máxima el 31 de mayo de 2026. Los responsables de la Diputación provincial han solicitado a los representantes del Ayuntamiento que les informen del estado de las obras presupuestadas con esta subvención y ha pedido diligencia a la hora ejecutar estar inversiones, para que no corran peligro de perderse. La presidenta accidental del Consorcio, Ana Alegre, ha reconocido a preguntas de José Antonio de Miguel Nieto que nada se ha hecho al respecto.
Por último, el Consorcio del CTR ha acordado, después de haber ratificado en los respectivos plenos de la Diputación provincial y del Ayuntamiento de Soria, encargar al medio propio SOMACYL la modernización y mejora del centro de tratamiento de residuos de Golmayo, así como la gestión y explotación del mismo.
José Antonio de Miguel Nieto ha destacado que todo el trabajo realizado ha corrido por cuenta de los servicios jurídicos de la Diputación ante la pasividad del Ayuntamiento que ostenta la presidencia y que ha sido incapaz de sacar a licitación la gestión de la Planta, que lleva cinco años el contrato con la empresa caducado. El representante de la Diputación ha señalado que no tiene sentido encargar al SOMACYL la modernización y gestión del CTR con una inversión prevista de más de 15 millones de euros, y quedarse fuera del proyecto que con carácter regional va a poner en marcha este mismo organismo, que reciclará en la planta soriana y llevará a cabo una planta regional para dar salida a la fracción resto.
Otra de las demandas que ha solicitado por escrito el pasado 7 de julio la Diputación provincial al Consorcio y que no ha sido atendida es la demanda de las cuentas del CTR desde el año 2005, que lo preside el Ayuntamiento. Se han solicitado todos los ingresos realizados por la Diputación y el Ayuntamiento, tanto los ingresos correspondientes a las aportaciones ordinarias como los ingresos correspondientes a las aportaciones para el sellado del 4º vaso.