Provincia | Medinaceli

Las administraciones intervendrán en barranco de Santa María de Huerta

Jueves, 29 Noviembre 2018 17:57

La insuficiente sección hidráulica del barranco de Torrehermosa, en Santa María de Huerta, y la precipitación extraordinaria, fueron la causa de la inundación sufrida por el monasterio cisterciense de Huerta. 

Medinaceli, candidata a las 7 Maravillas Rurales de España 2018

Primera fase de la restauración del monasterio de Huerta

El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha destacado hoy en un comunicado los avances de los trabajos de la mesa técnica para estudiar las soluciones al problema de inundación de Santa María de Huerta.

Este foro técnico ha unido después del episodio del pasado 9 de septiembre  a todas las administraciones para minorar el riesgo de inundación de esta localidad.

En los encuentros mantenidos por la mesa se ha destacado el alto grado de implicación de todas las instituciones, la coordinación y el trabajo conjunto uniendo a la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Soria, el Ayuntamiento de la localidad y la Administración General del Estado representada por la Delegación de Gobierno en Castilla y León, la Subdelegación de Gobierno en Soria y la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Tras el análisis del evento, el foro técnico, con todas las administraciones, entró a valorar las posibles soluciones técnicas que pasan todas por solventar la insuficiente sección hidráulica del barranco de Torrehermosa.

El planteamiento general es la combinación de intervenciones desde distintas competencias que resuelvan las circunstancias de cada tramo del barranco y en lo que trabajan ya las instituciones.   

En la reunión celebrada ayer se presentó el estudio hidrológico-hidráulico de la Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO)

El estudio reafirma con datos ya analizados que el mes de septiembre Santa María de Huerta vivió un fenómeno de precipitación extraordinario que afectó a los barrancos de la margen derecha del Jalón, con los consiguientes daños.

En concreto, se superaron los 50 l/m2, según los datos aportados por la Agencia Estatal de Meteorología y procesados posteriormente por la Confederación, lo que corresponde  a un evento que supera ligeramente los 500 años de periodo de retorno (definición estadística del riesgo de inundación según la probabilidad de un evento), por lo que puede ser clasificado como extraordinario. Se calcula, según los modelos de la Confederación, que en el barranco de Torrehermosa circularon 19 m³/s.

 

 

Te puede interesar
Medinaceli

Gala de entrega de premios del Concurso Internacional de Canto Lírico "Un Futuro DEARTE"

30-07-2025 13:29
Medinaceli

Exposición sobre Ortega y Gasset en Romanillos de Medinaceli

22-07-2025 18:46
Medinaceli

Medinaceli mejora oferta en XV edición de su Mercado Medieval

21-07-2025 14:24
Medinaceli

El ministro de Cultura Urtasun felicita al equipo de Medinaceli CINE

19-07-2025 17:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad