Provincia | Berlanga

Publicado estudio arqueológico de céramica encontrada en yacimiento de Andaluz

Viernes, 13 Diciembre 2024 15:55

Los arqueólogos Diana Vega Almazán (Universidad de Cantabria) y Felix Teichner(Philipps Universität Marburg) han publicado el estudio arqueológico elaborado, con su cronología y características, sobre la ceramíca encontrada en el yacimiento de Santa Lucía, en Andaluz.

La Asociación de Amigos del Castillo de Berlanga se acerca a los 400 socios

Un viaje desde el Canal de Panamá a la cuna natal de Fray Tomás de Berlanga

Los fragmentos recuperados han sido ubicados en su cronología correspondiente, mediante su análisis detallado, dándose a conocer la evolución cronológica y cultural que tuvo el lugar entre los siglos XI y XVI.

Entre las cerámicas no vidriadas, éstas se realizaron a torno y “destaca, en número, los cántaros y jarros destinados al servicio y contención de líquidos, de perfil ovoide o globular, fondo plano, cuello corto, borde exvasado y redondeado, con o sin pellizco vertedor, y asas que, en ocasiones, se decoran con pequeñas punciones. Algunas de estas piezas tienen una moldura interna para encajar una tapadera”.

La generalización del vidriado en esta zona se sitúa en torno al siglo XIII y “coincide con el auge de formas abiertas y la presencia de nuevas tipolo­gías cerámicas”. 

Todos los recipientes encontrados estuvieron destinados al uso culinario o de higiene y sus características se asimilan a los procedentes de la mayoría de yacimientos septentrionales de cronología análoga.

 

Te puede interesar
Berlanga

La muralla medieval del castillo de Berlanga de Duero se salva piedra a piedra

16-05-2025 15:53
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad