Provincia | Almazán

Recuerdo y Dignidad busca a los familiares del catedrático represaliado Francisco Romero

Sábado, 09 Septiembre 2017 15:25

La Asociación soriana de memoria histórica Recuerdo y Dignidad (AsRD) busca a los descendientes del catedrático Francisco Romero Carrasco ante la inminente exhumación de su cuerpo, que se haya junto a otras cinco personas en la localidad soriana de Cobertelada.

La excavación arqueológica en Ciadueña descubre una calle empedrada

El PSOE apuesta por un sistema de cofinanciación para las pensiones

Desde la Asociación soriana han agradecido hoy en un comunicado cualquier información sobre el catedrático.

Para ello ha facilitado un número de teléfono (605 577 484) y un correo electrónico (recuerdoydignidad@gmail.com).

Francisco Romero Carrasco Francisco Romero, era natural de Santa Marta (Badajoz) y vivía en Guadalajara donde era catedrático de la Escuela Normal, antigua escuela de magisterio. Cuando fue asesinado contaba con 57 años.

Francisco era una auténtica eminencia. Reconocido matemático, creó, junto a Antonio Machado, la Universidad Popular de Segovia.

Con Machado compartía pensión y tertulia y en su honor, compuso uno de los epitalamios más conocidos, el Epitalamio para las bodas de Francisco Romero.
 Francisco Romero fue director de las colonias de la Institución Libre de Enseñanza y había estudiado metodología de las Matemáticas en Francia, Bélgica y Suiza. En 1933 publica Metodología de las matemáticas. Procedimientos de cálculo mental y de cálculo escrito rápido. El libro fue publicado por la Tipografia y libreria de Antonio Arqueros en Badajoz.

En el expediente penitenciario de la cárcel de Almazán se recoge que era natural Santa Marta (Badajoz) y vecino de Guadalajara, casado y con hijos, hijo de P. José y Filomena y sin antecedentes.

Fue detenido el 20 de agosto de 1936 con 57 años. Cinco días después fue conducido a Cobertelada, un pueblo a 15 kilómetros de Almazán, donde fue asesinado por un grupo de falangistas.

 

Te puede interesar
Almazán

Almazán enseña la historia e historias de sus "ilustres" vías

20-08-2025 08:05
Almazán

La casa consistorial de Almazán recupera su actividad tras reforma sostenible

18-08-2025 08:14
Almazán

Imagen actualizada en el entorno de la iglesia San Pedro en Almazán

16-08-2025 14:13
Almazán

Almazán tramita tres expedientes sancionadores a empresa de abonos por olores "nauseabundos"

15-08-2025 08:39
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad