Provincia | Almazán

Recorrido por la riqueza del traje popular soriano

Domingo, 26 Marzo 2023 17:19

El Museo provincial de Traje, de Morón de Almazán, ofrece la posibilidad de conocer cómo vestian nuestros abuelos y bisabuelos, en un nuevo montaje titulado "Vestir de propio", que enseña la variedad y riqueza cultural que encierra la indumentaria de la provincia.

Santiago García Ortega, alcaldable del PP en Almazán

El Museo del Traje abre "Vestir de Propio"

https://www.facebook.com/ElMironDeSoria/videos/932175784588041

El visitante podrá realizar un recorrido por los fondos propios del museo que han salido de los almacenes del centro.

Las primera vitrinas están dedicadas a los trajes masculinos, donde se puede contemplar la evolución del vestir popular del hombre soriano a lo alrgo de casi dos siglos de historia. Desde el calzón y chaqueta de pasos pardos y negros que formaron parte de los trajes cotidianos y domingueros de los sorianos hasta bien entrado el siglo XX, representados por el conjunto procedente de Campararón, hasta las chaquetas de pardo, de panas labradas y de vivos colores, y de terciopelos de pelo, conocidos como tejidos de astracán.

El visitante se dará cuenta del cromatismo de otras piezas masculinas como el chaleco y la blusa.

Los pañuelos destacaban entonces como prendas de lucimiento entre las mujeres sorianas de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX. Las tipologías más comunes se pueden ver en esta exposición, así como los pañuelos de merino, dominados por motivos florales y geométricos.

La falda, conocida según sus formas y hechuras como saya, manteo, basquiña, guardapiés o vestido, tiene otro hueco en esta exposición. Como los jubones y su evolución estética.

La última planta del museo acoge una especie de tealler de sastrería, que permite al visitante conocer como se confeccionaban las principales prendas del vestir popular soriano.

Se muestran trazas de la capa tradicional de paño pardo y las de la capucha de la celebre capa blanca del páramo de Villacierdos y un jubón femenino de Fuencaliente del Burgo y dos sayuas de Torremocha de Ayllón.

Te puede interesar
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
Almazán

Almazán constituye Grupo Motor para impulsar la Agenda 2030

16-05-2025 16:02
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad