Provincia | Almazán

Reconocimiento para asociación cultural Gaya Nuño

Jueves, 10 Diciembre 2020 07:58

La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal ha publicado este jueves en el BOCyL la resolución que concede los "Premios Regionales Fuentes Claras para la Sostenibilidad en Municipios Pequeños de Castilla y León", correspondientes al año 2020. Entre los galardonados se encuentra la asociación cultural Gaya Nuño de Tardelcuende.

Ayuda regional para modernizar cine-teatro Calderón

Visitas guiadas para enseñar el patrimonio a los vecinos

La propuesta de apadrinamientos presentada por la asociación Gaya Nuño al proyecto Libera, en su convocatoria de 2018, iba ligada a la recuperación de los casetones resineros existentes en los montes públicos 185 y 198 de Tardelcuende.

Los casetones resineros eran infraestructuras forestales construidas a mediados del siglo XX como lugares para resguardarse los trabajadores forestales, sobre todo resineros, ante las inclemencias meteorológicas.

Su falta de uso y mantenimiento los estaba abocando a un deterioro grave, en algunos casos irreversible.

La asociación Gaya Nuño, de la mano del proyecto Libera, ha reconvertido estos casetones en sitios multiactivos que sirvan como observatorios de fauna.

El jurado, reunido el 24 de noviembre de manera telemática, concedió  los "Premios Regionales Fuentes Claras para la Sostenibilidad en Municipios Pequeños de Castilla y León" en su modalidad de:

a) «Entidades locales de menos de 1.000 habitantes» de la siguiente manera:

1.er Premio: AYUNTAMIENTO DE MURIAS DE PAREDES (LEÓN). «Siente Omaña, Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna en la Casona de los Condes de Luna».

2.º Premio: AYUNTAMIENTO DE TORRESANDINO (BURGOS). «Restauración de infraestructuras industriales urbanas y de espacios degradados en los parajes naturales –Corro del Castillo– y –Ribera del río Esgueva–».

Mención Especial: AYUNTAMIENTO DE FRESNO EL VIEJO (VALLADOLID). «Cañada natural».

b) «Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro»

1.er Premio: ASOCIACIÓN CULTURAL PALACIOS RUBIOS, NAVA DE ARÉVALO (ÁVILA). «Recuperación y puesta en valor del espacio Caños-Trampal».

2.º Premio: ASOCIACIÓN DE DESARROLLO RURAL INTEGRAL DE LA RIBERA DE DUERO BURGALESA (PEÑANDA DE DUERO-BURGOS). «Riberizando los ODS en el medio rural».

Mención Especial: ASOCIACIÓN CULTURAL GAYA NUÑO DE TARDELCUENDE (SORIA). «Rehabilitación y recuperación de casetones resineros».

c) «Empresas»

1.er Premio: EMPRESA EDUCACIÓN & TIERRA (IBEAS DE JUARROS-BURGOS). «Conocer nuestro entorno y aprender de las tradiciones».

 

Te puede interesar
Almazán

"El secreto de la reina” viaja a final internacional del concurso de pinchos medievales en Almazán

25-10-2025 19:49
Almazán

Del caserío al trono medieval, Gorka Irisarri lleva el sabor de Hondarribia a Almazán

24-10-2025 09:04
Almazán

Cristian Solana aspira a revalidar su corona medieval en Almazán con "El Pan del Montero"

23-10-2025 09:10
Almazán

Iban Garín llevará sabor de Estella-Lizarra a final del Concurso Medieval de Almazán

23-10-2025 08:12
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad