Provincia | Almazán

Hasta 84 pymes y autonómos solicitan ayudas por Covid

Sábado, 10 Octubre 2020 15:41

Ochenta y cuatro pymes y autónomos de Almazán se han acogido a la línea de ayudas extraordinarias habilitada por el Ayuntamiento para apoyarles a la hora de sufragar aquellos gastos que les haya ocasionado la actual pandemia del Covid 19.

Preocupación por reducción de frecuencias de autobús

Nueva ordenanza para regular aplicación de los purines

Esta es la primera vez que el Consistorio adnamantino ha diseñado una línea de subvenciones para empresas y autónomos y, teniendo en cuenta el número de solicitudes presentadas, el alcalde de la villa, Jesús Cedazo, ha mostrado su satisfacción “por la respuesta que ha tenido la convocatoria y por poder ayudar a estos sectores de nuestra localidad, especialmente afectados, a afrontar un momento tan complicado como el que estamos viviendo”. 

La presentación de solicitudes ha sido una constante en las oficinas municipales desde que se abrió la convocatoria, a finales del pasado mes de agosto, y hasta el cierre del plazo establecido, que se ha cumplido esta semana.

Finalmente se han recibido 84, una cifra que según el primer edil “es, más o menos, la que esperábamos. De hecho, cuando decidimos consignar esta partida de ayudas lo hicimos claramente al alza, destinando una cuantía más holgada que nos permitiera atender en todo momento a todas las pymes y autónomos que nos las pudieran solicitar”.

Cabe recordar que, tal y como se informó en su momento, las ayudas de esta convocatoria municipal son compatibles con el resto de subvenciones similares que puedan conceder el resto de administraciones o entes, tanto públicos como privados, tanto de ámbito regional como nacional o, incluso, internacional.

El objetivo, recordó Jesús Cedazo, “es contribuir desde el Ayuntamiento a impulsar la actividad económica de la villa y ayudar a todas aquellas pymes y establecimientos de Almazán, especialmente en los sectores del comercio y la hostelería, que se hayan visto afectados por la situación generada por la pandemia”.

En las bases de la convocatoria se concretan los gastos que se consideran subvencionables con estas ayudas, como los generados por el arrendamiento de locales de negocio o los gastos de mantenimiento o de suministros.

También entrarían los gastos en equipamiento informático, tecnológico y en formación relacionada con las nuevas tecnologías que se hayan tenido que emprender para el desarrollo de la nueva normalidad; o aquellos gastos generados por la asistencia experta externa para labores de desinfección de los equipos, las instalaciones y las personas, exclusivamente en respuesta a la situación provocada por la pandemia; así como los gastos correspondientes a primas de seguros de la actividad o gastos de adaptación de local y la compra de material necesario para cumplir con los protocolos sanitarios Covid-19.

 

 

 

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad