Provincia | Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

Jueves, 22 Mayo 2025 08:23

El Juzgado de Almazán ha solicitado el estudio antropológico-forense para continuar con la identificación genética de la fosa de Adradas.

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

Desde el año 2013 en la fosa de Barcones, la asociación Recuerdo y Dignidad ha conseguido judicializar la exhumación de las fosas comunes de las desapariciones forzadas y fusilamientos derivados del golpe de Estado contra el gobierno democrático de la II República, la guerra civil y el franquismo en la provincia de Soria.

Además, todas las exhumaciones que se han realizado desde entonces han tenido presencia judicial; en ocasiones, como en el cementerio de Las Casas, el protocolo policial ha sido el mismo que en un crimen que se cometiera en la actualidad; con protección de la zona, secreto de sumario, etc. Esto, además, hace que los desaparecidos sean considerados como víctimas de pleno derecho y no como meros restos arqueológicos.

Las desapariciones forzadas del franquismo no pueden permanecer ajenas a los ojos de la Justicia, según la asociación memorialista soriana Recuerdo y Dignidad.

Desde esta asociación han considerado que la Justicia es la parte del Estado que debería acoger a las víctimas y familiares y debería ser la institución encargada de poner las cosas en su sitio cuando suceden crímenes de la magnitud de los recibidos entonces.

El oficio del 14 de mayo de 2025 del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Almazán ordena diligencias para que el Instituto de Medicina Legal (IML) de Soria, que es quien custodia los restos aparecidos en la prospección, haga entrega de los restos óseos a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, al no haber Sección de Antropología y Odontología Forense en el IML de Soria, para que realice el estudio antropológico-forense.

Además, se solicita que dé cuenta del mismo al juzgado a los efectos de proceder a la reapertura de las actuaciones para la identificación genética de los restos en caso de ser posible, como suele ser habitual en estos casos, por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Recuerdo y Dignidad lleva años investigando la fosa de Adradas; ha buscado en archivos y publicaciones, ha recogido testimonios de las familias y de personas que viven o vivían en el pueblo o en su cercanía, y ha conseguido encontrar y recuperar los restos de cuatro personas con el trabajo imprescindible y comprometido de su equipo voluntario, y la labor de prospección y exhumación, de arqueología y antropología forense, de excavaciones Enrique Crespo, Areco Arqueología y Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Todo este trabajo ha recibido financiación de la Junta de Castilla y León a través de fondos procedentes de la Dirección General de Memoria Democrática.

La asociación sigue buscando la identidad de las dos personas desconocidas enterradas con Juan Gutiérrez García, concejal de Iruecha por Izquierda Republicana y Estanislao Gil Guerrero, maestro de Aguaviva de la Vega y firme defensor de la educación pública, si bien las últimas informaciones aportadas por vecinos de Aguaviva de la Vega apuntan a que uno de ellos podría ser el propio hijo de Estanislao, maestro a su vez de la localidad de Arenillas.

La otra víctima podría ser el hijo del sillero o el médico de Arcos de Jalón.

Por ello, Recuerdo y Dignidad ha agradecido la ayuda de todas las personas que colaboran y realiza un llamamiento a la población en busca de cualquier información de interés con respecto a la identidad de estas dos personas.

Así mismo, la asociación ha recordado que cualquier información acerca de datos relativos a víctimas derivadas del golpe de Estado, la guerra civil y el franquismo siempre es bienvenida. Toda información, por mínima que sea, cuenta y puede ayudar a devolver la identidad a una persona desaparecida y sus restos a sus familias. Para ello, basta con enviar un correo electrónico a info@recuerdoydignidad.org.

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad