Provincia | Almazán

El colegio Calasancio "Whatsapea por la Paz"

Sábado, 01 Febrero 2020 10:36

Bajo el lema "Whatsapea por la Paz",  los alumnos del Colegio Calasancio de Almazán han celebrado este día tan significativo dentro del calendario escolar.

Lista provisional de admitidos para gerente de residencia municipal

Jornada de ecoturismo en Almazán

La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero.

En el Día de la Paz, los centros educativos están comprometidos como defensores de la paz y como puntos de entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.

En este día celebran el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.

Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite al alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

El Día de la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, puede trabajarse en todos los niveles educativos y así lo hemos querido hacer este año con una jornada muy especial en la que se han implicado todos los niveles educativos.

Los más pequeños del Colegio Calasancio de Almazán, en la guardería, han elaborado de la mano de sus maestras un maravilloso mural y diferentes hojas de actividades para trabajar los valores que esta jornada pretende transmitir.

Por otro lado, los niveles de educación Infantil, Primaria y Secundaria han vivido una parte más reflexiva, adecuada a sus edades, en la que han analizado situaciones poco pacifistas y han terminado recitando el texto escrito por Francisco de Asís, para poder ser INSTRUMENTOS de PAZ.

La Jornada Escolar por la Paz y la No Violencia tuvo un acto de cierre muy significativo.

Todos los niveles educativos del Colegio Calasancio han vivido un encuentro para "whatsappear por la paz".

Durante esta semana, mediante técnicas de trabajo cooperativo, han ido escribiendo con "emoticonos" un mensaje de paz para esta gala final.

El payaso "Pacifísimo" ha dado la bienvenida a todos los niños y niñas del Colegio Calasancio y ha invitado a los alumnos de 4º de la ESO a leer un manifiesto por la paz. Una llamada a ser mensajeros de paz y cumplir con la frase de Mahatma Ghandi: "No hay camino para la paz, la paz es el camino".

Tras este momento más solemne y reivindicativo por una educación por, para y en paz, los diferentes cursos fueron enviando sus whatsapp en los dos mega teléfonos que "Pacifísimo" trajo para la ocasión.

La jornada se ha cerrado con un baile dirigido por los alumnos de segundo curso de Educación Infantil con la canción "Vivan las manos de colores" del grupo vallisoletano: Happening.

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad