Provincia | Almazán

400 agricultores visitan los campos de ensayo de ASAJA Soria

Martes, 26 Junio 2018 16:03

En torno a 400 agricultores de toda la provincia han participado esta mañana en la decimonovena jornada de visita a los campos de ensayo gestionados por los servicios técnicos de ASAJA Soria en Almazán.

Almazán organiza el primer Duero Rock Festival

Almazán abre sus piscinas municipales

Durante la visita, que ha alternado fincas en el término municipal adnamantino con otras en Nepas, se han mostrado los resultados de la experimentación con siembras de diversos cultivos, entre los cuales se puede destacar este año el de colza, con el desarrollo de cinco variedades en regadío.

En la jornada, en la que el calor ha sido intenso, han estado presentes representantes de las diversas instituciones y empresas que respaldan la iniciativa, como el Servicio Territorial de Agricultura de la Junta, la Diputación Provincial y Caja Rural, así como compañías punteras de producción y venta de semillas y fitosanitarios de la provincia y de todo el territorio nacional.

Por parte de ASAJA, acudió al acto el presidente de la organización, Carmelo Gómez, así como diversos miembros de la junta directiva de la organización profesional agraria.

En cuanto a la siembra de colza, que este año se ha cultivado para la experimentación en la localidad de Nepas, se trata de un cultivo que presenta importantes potencialidades y que con vistas al futuro puede ser una de las más importantes alternativas para la agricultura soriana.

El objetivo de la siembra de colza en los campos es comprobar la adaptación de las diversas simientes de esta planta al terreno y clima soriano, al igual que ocurre con el resto de cultivos presentes en los campos (cebada, trigo, girasol, guisantes…).

La extensión de los campos abarca unas 20 hectáreas, en las que este año se han probado cultivos, entre otros, de trigo, cebada de invierno, cebada de primavera, centeno híbrido y girasol. Además se han realizado ensayos de laboreo y se han utilizado  numerosas parcelas para el ‘testaje’ de fertilizaciones.

El presidente de ASAJA Soria, Carmelo Gómez, ha confíado plenamente en que la continuación de las actuaciones puestas en marcha resultará un año más muy útil para completar y analizar el seguimiento y los avances en los resultados de estas pruebas, y ha confesado que “muchos son los que han respaldado y elogiado la labor de los técnicos y de los colaboradores de ASAJA en ya casi dos décadas de trabajo”.

A la vez, Gómez ha apuntado que “estos campos de experimentación y de investigación implican un intenso trabajo de los servicios técnicos de la organización profesional agraria encabezados por Nacho Marcos y Cristina García. Estamos ante un auténtico laboratorio al aire libre en el que se experimentan tratamientos y cultivos que cada agricultor no podría llevar a cabo”.

Por último, también ha reconocido que “es vital el apoyo desde la Administración para que una iniciativa tan interesante tenga continuidad, independencia, sea útil y de gran ayuda para los agricultores en la toma de decisiones en sus explotaciones en la provincia”.

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad