España | Sociedad

Segunda edición de "Ningún hogar sin alimentos"

Martes, 20 Abril 2021 07:02

La Fundación “la Caixa” y “CaixaBank” han dado el pistoletazo de salida de la segunda edición de la campaña "Ningún hogar sin alimentos", que, el año pasado, tras el inicio de la pandemia, logró recaudar 3,4 millones de euros para que los bancos de alimentos pudieran ayudar a familias en situación de vulnerabilidad.

Más de 38,6 millones de pruebas diagnósticas

Covid 19: tres millones de fallecidos en el mundo

Con ese dinero, el año pasado se consiguieron 3.600 toneladas de alimentos básicos que se distribuyeron entre los 54 bancos de alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos(FESBAL).

Su distribución llegó a casi 8.000 entidades sociales colaboradoras.

“Con esta campaña se incrementarán las existencias en los 54 bancos de alimentos asociados, lo que permitirá seguir ayudando a todos los que hoy lo necesitan”, según el director de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Miguel Fernández.

“En el contexto actual, lo que más debería contagiarse es la solidaridad y, por eso, reforzamos nuestro compromiso con las entidades sociales impulsando de nuevo esta campaña tan necesaria», ha afirmado en un comunicado el subdirector general de la Fundación “la Caixa”, Marc Simón.

A partir del 20 de abril, todos los ciudadanos podrán canalizar su apoyo económico a familias en situación de vulnerabilidad, que se ven obligadas a recurrir a los bancos de alimentos.

Con una aportación de tan solo 2 euros, los bancos de alimentos pueden proporcionar productos básicos para tres personas durante un día entero y, con una contribución de 20 euros, una familia pequeña se mantiene toda una semana.

Se puede colaborar haciendo donaciones a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank, a través de CaixaBank NOW, tanto en la app como en la web, y por medio del portal corporativo de CaixaBank, para los que no son clientes de la entidad. Otra opción de colaboración es a través de Bizum, enviando el donativo al número 38014.

El banco de alimentos de Soria cuenta en la actualidad con 1.053 beneficiarios directos.

Los bancos de alimentos atendieron durante 2020 a medio millón de personas más que el año anterior: en total, 1.560.000, de las cuales más de 360.000 eran niños.

 

 

Te puede interesar
Sociedad

LALIGA confirma que el Villarreal-Barcelona se disputará en Miami

08-10-2025 20:29
Sociedad

El esfuerzo para comprar vivienda se acerca a niveles de 2007

08-10-2025 16:18
Sociedad

Casi la mitad de autónomos desconoce nuevo sistema de facturación obligatorio

07-10-2025 15:30
Sociedad

Las interrupciones del embarazo aumentaron en 2024 hasta las 106.172

04-10-2025 16:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad