España | Sociedad

¿Qué tiempo nos espera en mayo?

Viernes, 30 Abril 2021 15:52

Abril nos ha dejado innumerables chubascos y tormentas en gran parte del país. Y temperaturas más bajas de lo normal. Pero la dinámica cambiará en mayo.

OCU confirma la factura eléctrica más cara de abril

OCU certifica ahorro de coche eléctrixo

Según Samuel Biener, experto de Meteored, durante la primera mitad de mayo las altas presiones, que durante las últimas semanas han estado situadas entre Groenlandia y Centroeuropa, acercando a nuestro país las borrascas atlánticas, van a perder fuerza.

Esto permitirá que volvamos a tener días de grandes claros y con temperaturas normales para la época.

Sin embargo, dentro de esta estabilidad creciente se prevé que persista cierta variabilidad, con jornadas estables y temperaturas altas que se alternarán con otras que estarán marcadas por las tormentas, debido a las muchas ondulaciones que presentará la corriente en chorro en las primeras semanas.

Durante la segunda quincena se espera que las altas presiones se refuercen en la zona de las Azores y la Península.

En algunas zonas como Andalucía, Extremadura, el sur de Castilla-La Mancha y en el archipiélago canario, las temperaturas podrían superar en 1,5 ºC la media histórica a final de mes.

El mes de mayo se caracteriza por ser uno de los más lluviosos en el Pirineo catalán, el valle del Ebro, el Sistema Ibérico, algunos puntos de las Béticas y la parte sur de la Meseta Norte.

Por tanto, no sería de extrañar que los chubascos tormentosos aparecieran con regularidad en estos territorios, tal y como indica el modelo en el que basan sus pronósticos los expertos de Meteored.

Durante la primera mitad del mes de mayo, zonas como el noroeste peninsular, el Cantábrico Oriental, puntos de la mitad este y el archipiélago Balear, presenciarán chubascos más abundantes de lo normal. En la segunda mitad, las precipitaciones podrían situarse por debajo de la media en Extremadura, el oeste de Castilla y León, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central, así como en zonas próximas. Frente a esta escasez de lluvias, Canarias sí podría albergar precipitaciones en la recta final de la primavera climatológica.

Te puede interesar
Sociedad

Confederación ASPACE reclama Estrategia Estatal para grandes necesidades de apoyo

17-09-2025 16:10
Sociedad

AEMET certifica agosto como "mes extremadamente cálido"

16-09-2025 15:32
Sociedad

Las manifestaciones propalestinas obligan a finalizar antes la Vuelta a España

14-09-2025 19:57
Sociedad

Convocada IV edición de premios "Fiel en el Deber, a los valores beneméritos e institucionales"

14-09-2025 08:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad