España | Sociedad

Protagonismo soriano en Celtiberia Literaria

Miércoles, 21 Septiembre 2022 14:26

Los escritores sorianos José Ángel González Sainz, Abel Hernández y Fermín Herrero acaparan el plantel literario de la quinta edición del Encuentro de la Celtiberia Literaria y Creativa, que se celebrará en Gotor (Zaragoza) el 24 y 25 de septiembre.

Miles de trabajadores gritan "Basta" a Sánchez

El parque automovilístico, demasiado obsoleto

¡Es posible reavivar la cultura y la creatividad en la España más vaciada!

De nuevo, escritores, cineastas, fotógrafos, músicos y hasta gastrónomos van a dar vida al convento de la Consolación de Gotor, en el corazón de esa tierra vaciada pero llena de potenciales que es la Celtiberia.

Este año se volverá a señalar la arqueología como motor de desarrollo, si es convenientemente puesta en valor y también a denunciar el abandono de este patrimonio celtibérico o su falta de divulgación.

Se hará en el marco del primer centenario de la muerte del marqués de Cerralbo, pionero en la arqueología celtibérica, a quien entregamos este año la tésera de hospitalidad que será recogida por la directora del Museo Cerralbo de Madrid, la soriana Carmen Jiménez.

Habrá literatura, mucha y de calidad, porque a los escogidos narradores (Rosa Martínez, Fernando J. Palacios, Begoña Fidalgo) y poetas (Nacho Escuín, Celia Carrasco, Octavio Gómez) que leerán sus textos, se suma una triada de autores sorianos de primera magnitud: José Ángel González Sainz, que ha triunfado esta temporada con su La vida pequeña o el arte de la fuga, Abel Hernández que ha vuelto a editar (Pepitas de calabaza) su magnífica Historias del Alcarama, todo un compendio lírico de la vida rural que se fue…., y Fermín Herrero, un poeta de gran altura igualmente inexplicable sin su tierra soriana.

A otro poeta, Ángel Guinda, que reposa para siempre al pie del monte sagrado de Celtiberia (Moncayo), rendiremos tributo por su legado y compromiso con esta tierra.

Y como no solo de literatura o arqueología vive la mujer o el hombre, Pilar Pozuelo, esposa de Abel Hernández y autora del libro La cocina de la España vaciada, ilustrará sobre este particular centrándose en el territorio de la Celtiberia.

También la música es alimento y a ella se entregarán en el concierto de El Galgo, grupo procedente de una de las ciudades celtíberas más emblemáticas, Contrebia Belaisca, actual Botorrita.

Una vez más se quiere demostrar que para vivir la cultura con intensidad no es necesario salir de nuestros pueblos.

Te puede interesar
Sociedad

Más de 27.000 opositores, entre ellos 78 sorianos, para 3.118 plazas de la Guardia Civil

05-09-2025 13:44
Sociedad

UATAE alerta: más de 13.600 pequeños comercios cerraron en el último año

05-09-2025 09:14
Sociedad

Una persona se ha ahogado este verano cada once horas en España

05-09-2025 08:32
Sociedad

Claves para mantener la vivacidad en los territorios del medio rural

03-09-2025 14:39
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad