España | Sociedad

Piden uso limitado de sujeciones en personas con Alzheimer

Jueves, 13 Julio 2023 23:24

La Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (CEAFA) ha lanzado una nueva campaña de concienciación sobre el uso de las sujeciones físicas y químicas en personas con Alzheimer y otras demencias.

El sector porcino se recupera de pérdidas de 2022

Agroseguro continúa con pagos a cultivos herbáceos

 

Su objetivo es reclamar un uso limitado y justificado en cada caso particular, para evitar riesgos importantes en la salud de las personas a las que se aplican este tipo de protocolos.

Tal y como recuerdan desde la organización, el uso de las sujeciones se cuestiona cada vez más, ya que existen estudios que demuestran los perjuicios que ocasionan.

Es por ello que piden un uso limitado y justificado de las mismas estudiando previamente cada caso, ya que su uso excesivo o innecesario puede implicar riesgos para la salud y la dignidad de la persona.

Además, desde CEAFA advierten que estos protocolos deben ser supervisados y regulados por profesionales de la salud capacitados, respetando siempre los derechos humanos y la dignidad de la persona.

Alternativa al uso de las sujeciones

Para la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias es fundamental una valoración geriátrica integral, interdisciplinar y que valore la categoría física, psíquica, funcional y social de la persona ante cada caso.

Así, instan a que se elabore un Plan de Atención Individualizado tras la evaluación de riesgos, y solicitan un entrenamiento y educación de todos los profesionales, familiares y cuidadores de las personas con demencia, para capacitarles en la identificación de los factores que aumentan el riesgo de situaciones potencialmente peligrosas, como son los comportamientos violentos, las caídas o la agitación del paciente, entre otros.

Entre estas medidas alternativas se encuentran la apuesta por la innovación en el desarrollo de nuevas formas de cuidado que garanticen la autonomía, la dignidad y mejoren la calidad de vida de las personas.

También la implantación de un sistema de calidad basado en los cuidados sin sujeciones, con procedimientos que resuelvan cualquier situación que pudiera presentarse y en el que se apueste por valores tan importantes como el trato ético, que ayudaría además a motivar a los trabajadores y lograr una mayor satisfacción gracias a un modelo de cuidado centrado en la persona con demencia, basado en el conocimiento de sus gustos, preferencias e historia de vida.

Desde CEAFA señalan que es importante tener en cuenta que el uso de sujeciones físicas y químicas debe ser siempre el último recurso y, como tal, debe ser utilizado sólo cuando se han agotado todas las otras opciones de tratamiento y la situación representa un riesgo real e inminente para la seguridad de la persona o de los demás.

Esta campaña de concienciación está promovida por la Red de Agentes Activos en la Detección Precoz del Alzheimer y está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Te puede interesar
Sociedad

Las interrupciones del embarazo aumentaron en 2024 hasta las 106.172

04-10-2025 16:58
Sociedad

Sanidad confirma 25 fallecidos este verano por golpes de calor

04-10-2025 16:51
Sociedad

Confeccionan con torreznos de Soria el manto de la Virgen del Pilar

04-10-2025 10:17
Sociedad

Agroseguro ya supera los 460 abonados este año en indemnizaciones por siniestros

02-10-2025 12:10
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad