España | Sociedad

Piden estado de alarma pero con gestión de expertos

Miércoles, 28 Octubre 2020 17:46

El Círculo de la Sanidad ha estimado este miércoles que el estado de alarma es “necesario” para hacer frente a esta segunda ola de la pandemia de COVID-19, pero ha pedido que exista en todo momento coordinación territorial entre las administraciones públicas y que se dé un mayor protagonismo a los expertos en la gestión de esta crisis.

Sanidad: envío masivo de correos maliciosos

La Formación Sanitaria Especializada moviliza a los veterinarios

“Necesitamos más expertos y menos políticos en la toma de decisiones”, ha resaltado el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, coincidiendo con la celebración del debate y votación este jueves de la prórroga del estado de alarma aprobado por el Gobierno ante el empeoramiento de la crisis sanitaria.

En este sentido, el presidente del Círculo de la Sanidad ha defendido que se pueden buscar vías intermedias entre la “incertidumbre” de tener que estar aprobando la renovación del estado de alarma cada 15 días, como sucedió en la primera ola de la pandemia, y prorrogar el decreto por seis meses, lo que supone un plazo muy dilatado en el tiempo.

A su juicio, además de prorrogar este estado de alarma por un período menor de un semestre, se debería adecuar el ordenamiento jurídico español para poder hacer frente a pandemias sin recurrir inevitablemente al estado de alarma.

En todo caso, ante la situación actual, Puente ha declarado que “hemos visto como en España hemos entrado en esta segunda ola antes que otros países, lo que debería obligar al Estado a realizar una evaluación independiente para detectar errores y puntos de mejora, porque ahora estamos en una segunda ola y, si no tomamos nota de los errores, podremos ser en el futuro los primeros otra vez en sumergirnos en una tercera ola que, por supuesto, todos deseamos que no se produzca”.

En su opinión, se necesita que “los políticos cedan más peso a los expertos” por lo que reclama que, además de las decisiones que adopta el Ministerio de Sanidad con sus expertos propios, se refuercen comités de especialistas independientes. Asimismo, subraya la importancia de que exista “máxima transparencia” con los nombres de los expertos independientes y los técnicos del propio Ministerio de Sanidad.

En todo caso, Ángel Puente recuerda que la lucha contra esta pandemia “no solo es responsabilidad de los poderes públicos y de los expertos, sino que interpela también a la ciudadanía. Todos debemos ser responsables al máximo, cada uno en su ámbito, pese al cansancio que arrastramos tras tantos meses con restricciones de diferente índole”.

Sobre el Círculo de la Sanidad

El Círculo de la Sanidad es una asociación sin ánimo de lucro formada por 20 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud y cuyo objetivo es crear espacios de colaboración entre todos los agentes que operan en el sistema sanitario para generar conocimiento que permita avanzar en la mejora de la Sanidad en España.

Te puede interesar
Sociedad

Dos de cada tres nuevos autónomos emprenden en Comunidad Valenciana, Baleares o Andalucía

04-07-2025 10:04
Sociedad

El número de refugiados en España por razón de orientación sexual crece un 2,5 por ciento desde 2022

03-07-2025 07:14
Sociedad

Miles de personas se mojarán en apoyo a quienes viven con Esclerosis Múltiple

02-07-2025 13:56
Sociedad

Cruz Roja promueve hábitos saludables para combatir las olas de calor extremo

02-07-2025 13:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad