España | Sociedad

Los médicos, preocupados por "excesivo relajamiento" con Covid

Jueves, 16 Julio 2020 19:30

Ante la situación actual de repunte de casos por COVID-19 y rebrotes en diferentes puntos de la geografía española, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha hecho este jueves un llamamiento a la responsabilidad y compromiso de todos para no volver a los peores momentos de una pandemia que ha causado decenas de miles de muertos en nuestro país.

Sanidad confirma 580 nuevos casos de Covid

Dos tercios de los jóvenes, confinados con sus familias

Entre los fallecidos en España, se encuentran más de 60 facultativos en el ejercicio de su profesión.

Desde el inicio de la crisis sanitaria el CGCOM ha advertido de la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias en materia de prevención.

"Desde la corporación observamos con preocupación el excesivo relajamiento en el cumplimiento de las medidas preventivas contra la COVID-19 durante la llamada “nueva normalidad”", ha señalado en un comunicado.

Los médicos han advertido que de nada habrán servido tantos esfuerzos, tanta dedicación y tantos sacrificios si los ciudadanos no son capaces de implementar las medidas que hasta la fecha presentan más evidencias científicas ante una infección sin precedentes.

"Ante la situación estival queremos recordar la crucial importancia de medidas sencillas pero esenciales como son mantener la distancia de seguridad entre los ciudadanos al menos dos metros; uso adecuado de la mascarilla; extremar las medidas higiénicas y lavarse las manos con mucha frecuencia; evitar los espacios cerrados y las concentraciones de personas", ha reclamado.

La pandemia ha puesto en evidencia, a su juicio, las debilidades del Sistema Nacional de Salud en España, unas carencias que han podido solventarse en gran medida gracias a los profesionales sanitarios, quienes con su compromiso, vocación y esfuerzos han logrado ofrecer la mejor asistencia posible.

"Pero los peores momentos de la pandemia están muy cerca y los profesionales sanitarios se encuentran, muchos de ellos, agotados. Muchos siguen estando en primera línea atendiendo a pacientes COVID-19 y al resto de las patologías que han irrumpido con fuerza después del parón generado por la pandemia, y afrontar en estos momentos una segunda ola de contagios puede derivar a una situación extremadamente complicada para toda la sociedad", ha advertido.

Por todo ello, la profesión médica ha alertado que ante el incumplimiento de cuarentenas, el mal uso de las mascarillas o la falta de distancia física, se necesita un comportamiento ejemplar de estas medidas así como el cumplimiento estricto de las medidas de aislamiento en casos de sospecha, o un exhaustivo seguimiento de todas las medidas de control para evitar contagios.

 

Te puede interesar
Sociedad

Dos de cada tres nuevos autónomos emprenden en Comunidad Valenciana, Baleares o Andalucía

04-07-2025 10:04
Sociedad

El número de refugiados en España por razón de orientación sexual crece un 2,5 por ciento desde 2022

03-07-2025 07:14
Sociedad

Miles de personas se mojarán en apoyo a quienes viven con Esclerosis Múltiple

02-07-2025 13:56
Sociedad

Cruz Roja promueve hábitos saludables para combatir las olas de calor extremo

02-07-2025 13:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad