España | Sociedad

Los españoles, entre los más infelices de Europa

Lunes, 18 Abril 2022 14:11

La población española es la segunda más infeliz en Europa (el 55 por ciento se declara así), solo superada por la húngara, aunque se ve más feliz ahora que antes de la pandemia.

ALCER recomienda mascarilla a pacientes renales

SATSE se moviliza por "bloqueo" de Ley del Paciente

Son cifras de la encuesta "Global Happiness" que Ipsos realiza cada año sobre la felicidad y que revela que el 67 por ciento de la población adulta mundial dice ser "muy" o "bastante" feliz, cuatro puntos más respecto a 2020, cuando irrumpió la pandemia del coronavirus que hizo bajar los niveles al 64 por ciento.

El estudio Global Happines 2022 de la multinacional de investigación de mercados Ipsos ha detallado que España es el segundo país más infeliz de Europa.

Tan solo Hungría (51%) supera a España en cuanto a infelicidad, según la encuesta.

Ipsos realiza cada año la encuesta de felicidad y revela que el 67 por ciento de la población adulta del mundo dice ser "muy" "bastante" feliz, son cuatro puntos más que en el año 2020.

La crisis sanitaria del Covid-19 hizo bajar los niveles hasta el 63 por ciento, el pico más bajo desde 2017. E

spaña se sitúa 12 puntos por debajo de la media global en los niveles de felicidad.

La encuesta fue realizada en 30 países entre el 19 de noviembre y el 3 de diciembre de 2021 a 20.504 adultos, tuvieron que escoger 31 fuentes potenciales que les generasen felicidad.

Por otro lado, en la cima está el 86 por ciento de la población de Países Bajos dice ser "muy" o "bastante feliz".

Le siguen Reino Unido, con un 83 por ciento, y Francia, con un 81 por ciento.

Los motivos y fuentes de felicidad

La encuesta recoge una serie de motivos que aportan la felicidad de los ciudadanos de los países donde se ha realizado el estudio.

El 54 por ciento de la población mundial, afirma que la mayor fuente es la salud y el bienestar físico.

El 53 por ciento afirma que la principal fuente es la salud y el bienestar mental, seguido por la relación con su cónyuge o pareja (49%) y sentir que su vida tiene un sentido (49%).

Otro gran motivo de felicidad es la que aportan los hijos (48%).

En España, la quinta fuente de felicidad no es la que aportan los hijos, sino las condiciones de vida.

Lo que hace más infelices a las personas a nivel global es los siguiente: Pasar tiempo en redes sociales (13%), mudarse a otro país (18%), un nuevo liderazgo político en el país (23%), las posesiones materiales (24%) y enviar dinero o destinar tiempo a la caridad (24%).

 

Te puede interesar
Sociedad

Correos suspende temporalmente envios de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico

23-08-2025 07:29
Sociedad

Agroseguro abona casi 94 millones en indemnizaciones por pedrisco en cosecha cerealista

21-08-2025 20:38
Sociedad

El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública

19-08-2025 15:25
Sociedad

La superficie calcinada en España en 2025, toda la extensión de la provincia de Álava

19-08-2025 14:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad