España | Sociedad

Llegan las Leónidas ¿Cuándo y cómo verlas?

Lunes, 16 Noviembre 2020 15:30

La noche del martes 17 al miércoles 18 tendrá lugar el pico máximo de la segunda mejor lluvia de estrellas del año tras las Perseidas: las Leónidas.

Más de 16,2 millones de pruebas diagnósticas

Sanidad recuerda que el alcohol siempre implica riesgo

Fotografías: Lucio Contreras

Se prevé que puedan caer unos 20 meteoros por hora, o incluso más, y dar lugar a un evento astronómico inolvidable, que vendrá favorecido por la ausencia de la Luna, que estará solo un 5 por ciento visible y se ocultará muy temprano por el horizonte, según los expertos de Meteored.

Esta lluvia de estrellas se produce cuando la Tierra pasa por la zona del espacio por la que el cometa Tempel-Tuttle ha esparcido toneladas de material en forma de polvo y piedras; estas partículas, en su gran mayoría del tamaño de granos de arroz, se desintegran en la atmósfera produciendo un enorme brillo.

Las Leónidas son seguramente la lluvia de estrellas más sorprendente de todo el año.

Si las comparamos con las estivales Perseidas, el número de Leónidas que se suele observar es mucho menor, pero las pocas que se ven son de mayor tamaño.

¿Dónde hay que mirar?

Una noche de lluvia de estrellas consiste en un espectáculo que hay que disfrutar a simple vista.

Siempre con la recomendación de alejarse lo máximo posible de la contaminación lumínica.

Respecto a la hora de observación, se recomienda que sea lo más tarde posible para que el cielo esté completamente oscuro.

De cara a la medianoche, la Luna ya no molestará -solo estará un 5% visible y se ocultará temprano- y la constelación de Leo habrá aparecido por el horizonte.

Este año no podemos obviar los horarios de confinamiento, así que por este motivo la observación deberá hacerse desde desde azoteas, terrazas o jardines.

Pero ¿dónde hay que mirar para ver las Leónidas? Esta lluvia de estrellas adquirió su nombre porque los meteoros parecen venir de la constelación de Leo, que es su radiante, lo que no quiere decir que todos provengan de ahí. Podremos ver una estrella fugaz en cualquier punto del firmamento.

Eso sí, su sentido de movimiento irá desde esa constelación hacia otros lados. Por este motivo, lo más recomendable es tumbarse en el suelo e intentar ver el máximo de cielo posible.

Te puede interesar
Sociedad

El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública

19-08-2025 15:25
Sociedad

La superficie calcinada en España en 2025, toda la extensión de la provincia de Álava

19-08-2025 14:20
Sociedad

Siete consejos de OCU para ahorrar en la vuelta al cole

19-08-2025 13:06
Sociedad

FACUA detecta diferencias de hasta 79 céntimos por litro en las gasolineras de una misma provincia

16-08-2025 07:27
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad