España | Sociedad

Las familias reducen ingresos durante pandemia

Jueves, 25 Marzo 2021 14:13

 Una de cada cuatro familias ha perdido al menos un 25 por ciento de sus ingresos durante 2020, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El primer año de pandemia ha abierto una importante brecha en la economía doméstica de muchas familias, tal y como revela una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a 2.073 personas de entre 25 y 79 años con el fin de valorar la solvencia financiera de los hogares, o lo que es lo mismo, su capacidad para afrontar los diferentes gastos domésticos.

Los datos, publicados en la revista OCU Compra Maestra de abril, reflejan tanto una mejora de la solvencia familiar entre las familias que han mantenido sus ingresos, probablemente como consecuencia de la reducción del consumo y la movilidad (el 55% de los encuestados), como un significativo deterioro entre aquellas familias que sufrieron una reducción igual o superior al 25 por ciento de sus ingresos respecto a 2019 (el 24 por ciento de los encuestados).

Pero las dificultades económicas no han afectado por igual a todas las regiones.

La peor evolución se concentra en dos comunidades autónomas en las que la dependencia del sector turístico es muy grande: Canarias cae al último puesto y se sitúa casi diez puntos por debajo de la media nacional; y Baleares, que en 2019 era una de las mejor situadas en el ranking, se precipita hasta el cuarto puesto por la cola.

Entre las mejores destacan La Rioja, seguida de Aragón y Castilla y León, tres puntos por encima de la media.

La encuesta también apunta partidas de gastos relevantes que resultan difíciles de afrontar.

Les sucede a un 30 por ciento de los encuestados cuando se les pregunta por el pago de los suministros de gas, luz y agua.

Y a un 26 por ciento cuando se alude a la adquisición de alimentos básicos como la carne y el pescado. Además, acudir al dentista o a la óptica supone un importante esfuerzo económico para el 42% y el 29% de las familias, respectivamente.

OCU hs pedido al Gobierno ayudas directas a los consumidores vulnerables, especialmente en hogares con niños, entre los más afectados según la encuesta; además debería de agilizarse el acceso a otras ayudas que ya existen como el bono eléctrico (y el térmico).

La Organización de Consumidores y Usuarios ha estimado que alrededor de 1,2 millones de hogares no disfrutan de esta última ayuda aun cumpliendo los requisitos para recibirla, por lo general por no haber sido informados correctamente de su existencia.

Te puede interesar
Sociedad

La DGT considera "imprescindible" consultar estado de vialidad ante previsión de nevadas

19-11-2025 20:16
Sociedad

Cruz Roja Juventud promueve "El Juguete Educativo’ para garantizar el derecho al juego

19-11-2025 16:11
Sociedad

Entrega del I Premio Patrimonio Mundial Federico Mayor Zaragoza

18-11-2025 19:39
Sociedad

Violencia de género: 544 denuncias diarias en España durante 2024

18-11-2025 19:26
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad