España | Sociedad

La tasa de escolarización de 0 a 2 años bate récord histórico

Lunes, 01 Julio 2024 08:51

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha publicado este viernes la estadística ‘Datos avance 2023-2024’Enlace externo, se abre en ventana nueva, en la que destacan el crecimiento del alumnado de Formación Profesional y la tasa de escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil, la más alta de la serie histórica.

Convocados los Premios Periodísticos “Guardia Civil 2024”

Los parques fotovoltaicos ocupan el 0,2 por ciento de superficie agraria útil, según MAPA

Según el informe, la cifra global de alumnos en las enseñanzas de Formación Profesional asciende a 1.144.570 alumnos, lo que supone un aumento del 5,5 por ciento respecto al curso pasado: 59.413 estudiantes más

Estas cifras muestran que la sociedad sigue apostando por la Formación Profesional como la gran alternativa educativa a la entrada en el mercado laboral tras la aprobación hace dos años, por parte de este Gobierno, de la ley de Formación Profesional.

El Grado Superior es el más numeroso, con 601.414 alumnos y un incremento del 6,3%.

El Básico sube un 4%, hasta los 81.790 estudiantes, y el Grado Medio ve incrementada su cifra en un 4,4%, con un total de 455.469 alumnos.

La oferta de centros que imparten estas enseñanzas también ha aumentado. Así, hay 71 centros más de Grado Básico, 91 más de Grado Medio, 102 más de Grado Superior y 115 más de Cursos de Especialización para los titulados de Grado Superior.

Una de las principales apuestas de este Gobierno y del Ministerio está siendo la de extender, con más inversión y más medios, la escolarización de 0 a 2 años.

Por eso, cabe reseñar el significativo incremento de la escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil, que sube un 2,8% y 12.957 alumnos, lo que supone alcanzar la tasa de escolarización de 0 a 2 años más alta de la serie histórica: un 48,3%. También aumenta el número de centros que, en este curso, imparten este ciclo, creciendo en 368, un 3,4% más.

En total, en el curso 2023-2024 el alumnado matriculado en enseñanzas no universitarias asciende a 8.337.537 estudiantes, de los que 4.291.669 son hombres y 4.045.868 son mujeres.

La cifra global de alumnos sube en 14.843 (un 0,2% más) respecto al curso anterior: 8.495 mujeres y 6.348 hombres.

En Primaria, Secundaria y Bachillerato se produce una evolución del alumnado en línea con la población asociada. De tal modo, se observa una reducción de 35.799 alumnos en Primaria (un 1,3% menos); y un crecimiento de 17.354 alumnos (0,8% más) en Secundaria, hasta los 2.103.216 estudiantes. En Bachillerato el alumnado crece ligeramente (un 0,6% más) al incrementarse en 4.224 alumnos.

En cuanto al número medio de alumnado por unidad, es de 12,3 en el Primer Ciclo de Infantil; 18,5 en el Segundo Ciclo de Infantil; 20,9 en Primaria; 24,5 en Secundaria; y 25,3 en Bachillerato.

Respecto al profesorado, en el curso 2023-2024 fue de 784.425 docentes, de los que 569.705 son de centros públicos y 214.720, de centros privados. Esto supone un incremento del 2% respecto al curso anterior (15.627 profesores más). La mayoría de estos docentes se incorporaron a centros públicos (un 2,5% más): 13.872 frente a 1.755 en los privados.

Cabe destacar la cifra de alumnado extranjero, que por primera vez superó el millón de estudiantes (1.077.875), con un significativo incremento de 70.835 alumnos, un 7,1% más que en el curso anterior. En total, la proporción de alumnado extranjero en las enseñanzas no universitarias es del 12,2%. Por países, los mayores incrementos corresponden a alumnos procedentes de Colombia (25,4%) y Venezuela (18,7%).

Te puede interesar
Sociedad

Las interrupciones del embarazo aumentaron en 2024 hasta las 106.172

04-10-2025 16:58
Sociedad

Sanidad confirma 25 fallecidos este verano por golpes de calor

04-10-2025 16:51
Sociedad

Confeccionan con torreznos de Soria el manto de la Virgen del Pilar

04-10-2025 10:17
Sociedad

Agroseguro ya supera los 460 abonados este año en indemnizaciones por siniestros

02-10-2025 12:10
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad