Ad
España | Sociedad

Fallo definitivo del TJUE sobre las hipotecas con índice IRPH

Martes, 11 Julio 2023 08:16

El próximo jueves 13 de julio el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará en relación con las hipotecas referenciadas al índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH).

Cómo pedir reexpedicion de documentación electoral a otra dirección

Seis medidas de OCU para protegerse de ola de calor

Durante los últimos años, el IRPH ha sido objeto de un acalorado debate y, son numerosos los afectados que han luchado incansablemente en los tribunales de nuestro país por la anulación de este índice.

Sin embargo, se han topado con la negativa del Tribunal Supremo español. El Juzgado de Primera Instancia número 17 de Palma de Mallorca ha desempeñado un papel fundamental al solicitar que aclare a la Corte Europea  si la interpretación realizada por el Tribunal Supremo en relación al IRPH está en contradicción con el Derecho de la Unión Europea.

La sentencia se espera para este jueves 13 de julio y su dictamen tendrá un impacto significativo en el tratamiento legal del IRPH en los tribunales de justicia de nuestro país. 

En esencia, el Tribunal Europeo se centrará en determinar si el IRPH debe ser declarado nulo por infringir la Circular 5/1994 del Banco de España. Dicha circular establece que para equiparar el IRPH con otros índices del mercado, debería aplicarse un diferencial negativo, cuyo valor variaría en función de las comisiones de la operación y la frecuencia de las cuotas.

Es importante destacar que, en general, el IRPH resulta más gravoso para el consumidor en comparación con otros índices ampliamente utilizados, como el Euribor.

Según el letrado José Montero, socio fundador del bufete Montero de Cisneros Abogados, “este fallo reviste gran importancia para aquellos hipotecados que han sufrido las repercusiones de este controvertido índice, ya que se espera que la sentencia del TJUE arroje luz definitiva sobre su legalidad y transparencia en nuestro país.”

Si el TJUE se pronuncia a favor de los consumidores y concluye que la interpretación del Tribunal Supremo es contraria al Derecho de la Unión Europea, esto fortalecerá las reclamaciones de los afectados y abrirá nuevas oportunidades para obtener compensaciones y la nulidad de las cláusulas del IRPH para aquellos afectados cuyos bancos no cumplieron con lo estipulado en la Circular al comercializar estas hipotecas.

Desde Montero de Cisneros Abogados, primer despacho de abogados del estado en obtener una sentencia favorable y lograr que hasta 3 familias afectadas por las hipotecas  con índice IRPH recuperara la totalidad de su dinero, están preparados para asesorar a los consumidores y ayudarles a proteger todos sus derecho

Te puede interesar
Sociedad

Dos de cada tres nuevos autónomos emprenden en Comunidad Valenciana, Baleares o Andalucía

04-07-2025 10:04
Sociedad

El número de refugiados en España por razón de orientación sexual crece un 2,5 por ciento desde 2022

03-07-2025 07:14
Sociedad

Miles de personas se mojarán en apoyo a quienes viven con Esclerosis Múltiple

02-07-2025 13:56
Sociedad

Cruz Roja promueve hábitos saludables para combatir las olas de calor extremo

02-07-2025 13:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad