España | Sociedad

El empleo autónomo pierde casi 40.000 asalariados

Martes, 20 Septiembre 2022 12:44

Los datos de estabilidad laboral en España indican que los autónomos han perdido músculo desde antes de la pandemia.

AECC pide investigar tumores menos frecuentes

Actualizadas recomendaciones para dieta saludable

En junio de 2018 los autónomos contrataban a 923.731 personas, en 2022 la cifra es sensiblemente inferior, 884.102, un 4,29 por ciento de descenso sobre el total, lo que demuestra la gran fragilidad que atraviesa el colectivo, sdegún la UPTA(Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos).

Un informe del Ministerio de Trabajo refleja que la bajada se produce en todos los autónomos empleadores.

Es muy significativa la caída en los autónomos con un solo trabajador, donde se pierden 9.525 asalariados.

Así mismo, los contratadores con dos asalariados restaron 5.102 y los autónomos con tres trabajadores por cuenta ajena hn perdido 2. 552.

Por el contrario, los autónomos con cuatro y cinco o más trabajadores, han mostrado un comportamiento menos agresivo, con una pérdida de 1.233 y 1.390 respectivament

Además, el número de autónomos contratadores ha caído en los últimos cuatro años en 19.802.

Por ello la puesta en marcha del ENDITA y de la mesa de trabajo que se constituirá la próxima semana es de vital importancia, según UPTA.

Solo a través de una firme apuesta por la trasformación del trabajo por cuenta propia seremos capaces de regresar al umbral de los 900.000 asalariados.

Para mejorar la empleabilidad y dar estabilidad al trabajo autónomo tenemos que poner al alcance de los autónomos los recursos necesarios para formarse, digitalizarse y mejorar su competitividad.
Está demostrado que, fomentar la cantidad, es únicamente una forma irresponsable de obtener datos positivos en las altas mensuales del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. Tanto en Andalucía como en Madrid, los autónomos

Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha insistido que “desde UPTA seguiremos apostando por una gran transformación, solo con formación y digitalización los trabajadores por cuenta propia destacarán y serán competitivos, esas son las claves para la modernización, el resto es tirar fuegos artificiales”.

Te puede interesar
Sociedad

Pastorear más y mejor: ciencia, territorio y tradición para mantener vivo el paisaje rural

30-10-2025 08:02
Sociedad

Correos pone en circulación un sello dedicado a la DANA 2024

29-10-2025 13:28
Sociedad

OCU denuncia que precio de los huevos sube 1 euro en seis meses

29-10-2025 09:25
Sociedad

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas un año después de la Dana

27-10-2025 14:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad