España | Sociedad

El 41 por ciento de españoles cree que paga muchos impuestos

Sábado, 06 Agosto 2022 08:22

El 41 por ciento de los españoles considera que paga muchos impuestos, y el 90 por ciento opina que existe “mucho” o “bastante” fraude fiscal según dos de las conclusiones del último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), “Opinión pública y política fiscal”.

Más de 200 personas fallecen ahogadas

Liberadas más de mil víctimas de trata y explotación sexual

Los resultados del CIS apuntan también la preferencia de los españoles por los impuestos directos (como el IRPF), ya que tan solo el 23,5 por ciento se inclina por los indirectos, con el mismo tipo para todas las rentas.

Esta tendencia se puede explicar con la percepción generalizada (79,9 por ciento) de que los impuestos “no se cobran con justicia”.

La mayoría de la población no ve la fiscalidad como una vía de redistribución de riqueza: tan solo el 15,2 por ciento de la población la coloca en primer lugar al hablar de los objetivos de la política fiscal. 

Al contrario, más de la mitad de los españoles ven a los impuestos como el precio a pagar por los servicios públicos, y el 23,5 por ciento los ve como tributos que el Estado impone "sin saber muy bien a cambio de qué".

El 59,4 por ciento de los participantes afirma, por otro lado, que “los impuestos son necesarios para la prestación de servicios públicos”, pero sin embargo, más de la mitad de los españoles considera que la sociedad se beneficia “poco o nada” de lo que paga en impuestos, y el 62 por ciento cree que paga más de lo que recibe.

Así pues, la mayoría de encuestados considera que se dedican "muy pocos" recursos a servicios públicos como la sanidad (71,7%), la investigación científica (85,2%), la vivienda (66,3%) o la enseñanza (57,1%)

El origen y los contactos que uno tenga valen más que el esfuerzo o la educación.

Al menos, eso cree el 49,8% de los españoles, según el último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este viernes. 

Poco más del 30 por ciento de los encuestados (en concreto, el 30,5%) expresa que el “esfuerzo, la educación y la valía personal” es lo que definirá su posición económica futura.

Por el contrario, la mayoría mantiene que su estatus dependerá del “origen familiar, los contactos o la suerte”.

 

 

Te puede interesar
Sociedad

Pastorear más y mejor: ciencia, territorio y tradición para mantener vivo el paisaje rural

30-10-2025 08:02
Sociedad

Correos pone en circulación un sello dedicado a la DANA 2024

29-10-2025 13:28
Sociedad

OCU denuncia que precio de los huevos sube 1 euro en seis meses

29-10-2025 09:25
Sociedad

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas un año después de la Dana

27-10-2025 14:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad