Cruz Roja Juventud promueve "El Juguete Educativo’ para garantizar el derecho al juego
Cruz Roja Juventud promueve un año más "El Juguete Educativo" para garantizar el derecho al juego de niños y niñas en situación de vulnerabilidad
Entrega del I Premio Patrimonio Mundial Federico Mayor Zaragoza
La Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 31, establece que todos los niños y niñas tienen derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad.
Jugar permite aprender, expresar emociones, relacionarse y crecer en igualdad de oportunidades, incluso en contextos de vulnerabilidad.
Para dar respuesta a esta necesidad, y garantizar este derecho, Cruz Roja Juventud desarrolla desde el año 1992 el proyecto ‘El Juguete Educativo’ una iniciativa que nace con el propósito de garantizar el derecho al juego y promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social o económica.
A través de esta iniciativa, que permanece activa durante todo el año, se pretende informar y sensibilizar sobre la necesidad del juego en el desarrollo infantil, con acciones que buscan promover una visión del juego no solo como entretenimiento, sino como un derecho fundamental y un recurso para aprender, crear y crecer.
Además de las acciones de sensibilización, el proyecto contempla la entrega de juegos y juguetes a familias que atraviesan situaciones de dificultad social, favoreciendo así que ningún niño, niña o adolescente quede excluido, por motivos socioeconómicos, de la experiencia de jugar.
Implicación empresarial
Como objetivo para este año, Cruz Roja Juventud quiere poner el acento en el papel fundamental de las empresas como agentes de cambio social, convirtiéndolas en aliadas que permitan acercar el derecho al juego a más de 65.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
En Castilla y León, y gracias a la implicación del tejido empresarial, junto con las donaciones particulares, se espera poder llegar a 2.343 niños y niñas en situación de vulnerabilidad social.
Y es que, según ha apuntado Marina Garres, director estatal de Cruz Roja Juventud, “la implicación de las empresas supone no sólo una contribución material puntual, sino una forma de responsabilidad social compartida que permite multiplicar el impacto del proyecto y garantizar que más niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar del derecho al juego y al aprendizaje a través de juguetes educativos”.
Por otra parte, con estas alianzas se busca generar una red de colaboración estable y sostenible en el ámbito social y empresarial, en la que las empresas puedan participar de manera continuada, contribuyendo a cubrir la necesidad del juego en cualquier época del año.
En el pasado ejercicio, casi 100.000 personas participaron en las diferentes acciones de sensibilización realizadas por Cruz Roja Juventud, y se consiguió entregar cerca de 63.000 juguetes a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
El derecho a tener una familia
Cruz Roja En Castilla y León, a través del área de Familias, continúa impulsando la modalidad de guarda por estancia temporal en periodos lectivos, una iniciativa dentro del programa de Acogimiento Familiar y Estancias Temporales de la Junta de Castilla y León, orientado a ofrecer un entorno familiar estable a niños, niñas y adolescentes (NNA) durante el curso escolar.
Esta modalidad se desarrolla a lo largo de cursos completos, iniciándose en el mes de septiembre y finalizando en junio, con una duración ajustada a las características educativas de cada NNA. El programa contempla tanto la educación obligatoria como la no obligatoria, además de otras formaciones específicas, garantizando así una respuesta flexible y adaptada a cada situación.