España | Sociedad

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas un año después de la Dana

Lunes, 27 Octubre 2025 14:07

Un año después de que una DANA golpeara con fuerza el sur de Valencia y otras localidades de Cuenca, Albacete y Málaga, Cruz Roja Española ha hecho balance de su intervención en la que ha atendido a más de 143.000 personas, ha ejecutado 61,5 millones de euros, y ha puesto en marcha una estrategia a tres años que sigue reconstruyendo vidas y comunidades.

Más del 30 por ciento de niños afectados por la Dana siente miedo a lluvia y tormentas

Desde el primer m omento, Cruz Roja activó un ambicioso Plan de Respuesta a tres años, con un objetivo claro no dejar a nadie atrás y acompañar a las personas en la re construcción de
sus vidas.

Con una dotación de 115 millones de euros en donaciones (48 millones de particulares, 58,7 de empresas y fundaciones, 5,5 de otras Cruces Rojas y 2,8 de administraciones públicas), la Organización ha ejecutado ya el 54 por ciento de los fondos movilizando a 7.000 personas (voluntarias y personal laboral) y realizando cerca de 490.000 asistencias.

“La colaboración con entidades locales, empresas y donantes ha sido clave para para transformar la ayuda en oportunidades reales de recuperación”, ha destacado Herminia Magán, responsable del Plan de  Respuesta integral,integral, centradacentrada enen laslas personas

El Plan de Respuesta diseñado por Cruz Roja Española ha permitido articular una respuesta integral, territorializada y centrada en las personas.

Gracias a la implicación del voluntariado, el personal laboral, las alianzas con empresas, administraciones y entidades sociales, se han podido canalizar recursos y acciones que van desde la entrega de  ayudas económicas hasta la  formación en preparación ante futuras emergencias.

En los primeros días, la prioridad fue atender necesidades básicas y garantizar la seguridad de las personas.

Se desplegaron equipos de respuesta inmediata, se habilitaron albergues temporales, se distribuyeron alimentos, agua, kits de higiene y descanso, y se ofreció apoyo psicosocial urgente.

Esta fase estuvo marcada por la rapidez, la coordinación con las autoridades y la movilización de recursos humanos y materiales de Cruz Roja que se movilizaron desde todas las comunidades autónomas.

Para cubrir las necesidades de la fase de respuesta inmediata se ejecutaron más de 9,2 millones de euros.

A medida que se estabilizó la situación, Cruz Roja comenzó a identificar y valorar las necesidades a medio y largo plazo, entre las que se incluían la rehabilitación de viviendas, la entrega de electrodomésticos, la recuperación de los espacios comunitarios y educativos, y un aspecto muy a tener en cuenta: el bienestar emocional de las personas afectadas.

Entre las respuestas ofrecidas en esta fase de recuperación destaca la entrega de 22.673 tarjetas monedero por valor de 31.087.259 euros a familias especialmente vulnerables, que les ha permitido decidir en qué invertir la ayuda según sus necesidades reales.

Además, se han identificado 3.068 negocios con necesidad de soporte, entregando hasta el momento 2.547 ayudas económicas y acompañamiento para la reactivación económica y el empleo, lo que ha supuesto un importe superior a los 12,14 millones de euros.

Los negocios solicitantes de ayuda pertenecen principalmente a los sectores de servicios, industria, construcción y agrícola.
A fecha de hoy, cerca del 90 por ciento de los negocios apoyados por Cruz Roja han conseguido reanudar su actividad, y de estos, el 6 por ciento tienen previsto realizar nuevas contrataciones.

Esto supone que 6.177 personas han recuperado sus medios de vida (autónomas y por cuenta ajena), cifra que se eleva a 10.347 personas si tenemos en cuenta a las unidades familiares que también se han visto beneficiadas por este apoyo.

Por otra parte, Cruz Roja ha entregado 14.510 electrodomésticos (lavadoras, neveras, microondas…), por valor superior a los 3,7 millones de euros, y ha recibido 342 solicitudes para la rehabilitación de viviendas, que se encuentran actualmente en trámite.

Entre las solicitudes recibidas están el cambio de puertas y ventanas, instalación eléctrica o reforma integral de espacios de la vivienda como cocinas o dormitorios.

El cuidado de la salud emocional en estas situaciones es también sumamente importante. De esta manera, se han llevado a cabo 7.535 intervenciones psicosociales individuales, a través de talleres de resiliencia y actividades de acompañamiento emocional, especialmente con infancia y juventud.

Paralelamente, se ha trabajado para facilitar la movilidad, autonomía y seguridad de las personas, llevando a cabo 5.675 movilizaciones con sillas oruga eléctricas.

Estas peculiares sillas, que cuentan con un sistema de cadenas para “salvar” las escaleras, han supuesto un importante elemento para personas con movilidad reducida que, de otra manera no habrían podido salir de casa al encontrarse los ascensores estropeados.

Por otra parte, se han realizado 11.150 horas de atención domiciliaria, y entregado más de 400 productos de apoyo como camas articuladas, sillas de ruedas y andadores, todo ello coordinado con los servicios sociales y de salud.

Cruz Roja también ha facilitado en 1.295 ocasiones el acceso a derechos y orientaciones jurídicas, gracias al apoyo de personas con perfil jurídico que han acompañado en acciones relacionadas con las aseguradoras o con los cambios en la ley de extranjería.

Te puede interesar
Sociedad

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas un año después de la Dana

27-10-2025 14:07
Sociedad

Más del 30 por ciento de niños afectados por la Dana siente miedo a lluvia y tormentas

27-10-2025 08:27
Sociedad

Cuatro de cada diez conductores, denunciados por usar el teléfono móvil al volante

26-10-2025 19:26
Sociedad

Llega el cambio al horario de invierno

25-10-2025 17:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad