España | Sociedad

¿Cómo será octubre?

Miércoles, 29 Septiembre 2021 12:40

En apenas unos días comenzará octubre, uno de los meses más lluviosos en gran parte de España. Samuel Biener, experto de Meteored, ha avanzado la predicción para el mes de las lluvias torrenciales.

La sexta comunidad más afectada por ciberdelitos

La generación muda: ¿por qué los millennials no cogen el teléfono?

Es habitual que en este mes se produzcan los primeros temporales de relevancia a consecuencia de borrascas atlánticas o episodios de DANA, con las temidas riadas catastróficas que se producen en la vertiente mediterránea. A todo ello, debemos sumar que las noches ya son más largas lo que hace que las temperaturas desciendan en el interior de la península. 

Durante la primera quincena contaremos con un tiempo variable, alternando ciclos frescos e inestables con otros más estables y cálidos.

En los primeros días se espera un tiempo revuelto debido a la llegada de un frente frío de origen atlántico. 

En el noroeste peninsular (Galicia, norte de Castilla y León y Extremadura) los termómetros se situarán entre 1 y 3 ºC por debajo de lo normal.

Frente a esto, en el este de la península y Andalucía las temperaturas se encontrarán entre 1 y 3 ºC por encima de los valores medios.

No se prevén grandes desviaciones respecto a los valores comunes en el centro peninsular, Canarias y Baleares. 

En la segunda mitad del mes predominarán las altas presiones entre la península y Centroeuropa, lo que propiciará temperaturas de entre 1 y 3 ºC más altas de lo normal en todo el país, a excepción del archipiélago canario donde rondarán la media. 

Precipitaciones sin anomalías

En Galicia, Asturias y Cantabria se esperan precipitaciones abundantes durante los primeros días del mes.

En la mitad sur y los archipiélagos la situación será distinta con tiempo estable y seco, debido en gran parte al predominio de los vientos del noroeste.

En el resto de la primera quincena se esperan lluvias en torno a la media o ligeramente por encima en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Almería, Baleares, mitad occidental de Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y en el Cantábrico Oriental durante la primera quincena de octubre.

A finales de mes las lluvias atenderán al promedio excepto en el Sistema Central, donde se situarán por encima de la media. 

En cualquier caso, en estas fechas se debe contemplar la posibilidad de que en algunas zonas localizadas puedan recogerse grandes cantidades de lluvia en poco tiempo y cambiar totalmente la distribución de las anomalías. 

Te puede interesar
Sociedad

La Lotería de Navidad ya está a la venta

10-07-2025 17:15
Sociedad

El podcast La España Medio Llena conoce los principales retos de la sanidad rural

09-07-2025 21:05
Sociedad

Solarig amplía sus operaciones en el sector del biometano en Italia a través de Biorig

09-07-2025 10:07
Sociedad

Junio de 2025, el mes con mayor superficie afectada por pedrisco de la última década

08-07-2025 15:30
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad