España | Sociedad

Campaña para reactiviar las salas de cine

Sábado, 08 Agosto 2020 07:57

El Ministerio de Cultura y Deporte lanza la campaña 'El cine es un lugar seguro' sumándose a la iniciativa #YoVoyAlCine puesta en marcha por distribuidores y exhibidores cinematográficos de cara a la reactivación de las salas de cine tras el levantamiento del Estado de Alarma.

Un vecino de Girona gana 38 millones con el Eurojackpot

1.755 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico

La colaboración con la campaña responde al compromiso adquirido por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, con el sector durante el confinamiento para alentar la vuelta al cine con seguridad.

El objetivo de esta acción es poner en valor el trabajo de implementación en estos espacios de las medidas recomendadas por el Ministerio de Sanidad en su Plan para la transición hacia una nueva normalidad, de cara a garantizar la seguridad de los trabajadores y espectadores.

Como parte de este trabajo de adecuación, la Federación de Cines de España (FECE) plantea como principales medidas la atención sin contacto (compra de entradas online, escaneado para acceso a los espacios), la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico en varios puntos de los recintos, la disposición en lugares visibles de señalética orientativa respecto a las medidas como soporte informativo para los espectadores, el respeto del distanciamiento físico mediante la instalación de mamparas en taquilla, limitaciones de aforo, indicadores de separación en suelos y salas, limpieza y desinfección de las salas entre sesión y sesión, y de las instalaciones, con especial atención a las superficies de contacto frecuente

#YoVoyAlCine #JoVaigAlCinema #NiZinemaraNoa #EuVouAoCinema

Gracias a la colaboración de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) la campaña llegará a todas las localidades españolas mediante la instalación de carteles en espacios públicos, difusión en webs municipales y en redes sociales. Para ello el ICAA ha elaborado adaptaciones del lema y de los materiales disponibles en las diferentes lenguas oficiales: catalán, gallego y euskera.

Así como lo están haciendo las salas de exhibición cinematográfica, el trabajo de la adopción de las medidas higiénico-sanitarias recomendadas es un trabajo clave que también están realizando los festivales y certámenes de cine, plataformas de vital importancia para la difusión de la diversidad de la producción cinematográfica española e internacional. Uno de estos festivales es el Festival de Málaga, que tras aplazar en marzo la celebración de su 23 edición, tendrá lugar del 21 al 30 de agosto en un formato adaptado a la actual situación.

El Festival servirá como plataforma de lanzamiento de algunas de las acciones de la campaña 'El cine es un lugar seguro', para las que se cuenta también con la participación de la Academia de Cine.

A lo largo de las próximas semanas se anunciarán en las redes sociales, web y canales de comunicación del ICAA, Academia y Festival de Málaga, varias de estas acciones que están enfocadas a reactivar la participación ciudadana y retomar los hábitos culturales y más concretamente de asistencia a los cines.

Te puede interesar
Sociedad

El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública

19-08-2025 15:25
Sociedad

La superficie calcinada en España en 2025, toda la extensión de la provincia de Álava

19-08-2025 14:20
Sociedad

Siete consejos de OCU para ahorrar en la vuelta al cole

19-08-2025 13:06
Sociedad

FACUA detecta diferencias de hasta 79 céntimos por litro en las gasolineras de una misma provincia

16-08-2025 07:27
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad