España | Sociedad

27 de septiembre: Día Mundial del Turismo

Viernes, 27 Septiembre 2024 08:19

El Día Mundial del Turismo 2024 se celebra este 27 de septiembre con su lema "Turismo y paz", con el objetivo de concienciar sobre su papel decisivo y vital para el fomento de la paz, el entendimiento entre naciones y culturas y el apoyo a los procesos de reconciliación.

Sello conmemorativo del X aniversario de la proclamación de S.M. el rey Felipe VI

la mitad de los adolescentes tiene dificultades para identificar cuándo una noticia es falsa

El turismo, a menudo destacado por su papel en el desarrollo económico, también desempeña un rol importante en el fomento de la paz.

A nivel global, donde las naciones están interconectadas y son interdependientes, el turismo, una industria hecha por personas y para personas, emerge como una fuerza convincente para desafiar los estereotipos y los prejuicios.

Este sector no hace sino facilitar el diálogo intercultural; permite conocer al "otro", aprender sobre diferentes culturas, escuchar lenguas extranjeras, probar sabores exóticos, vincularse con otros seres humanos y construir tolerancia.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió en 1980 que el 27 de septiembre se celebrara una festividad que destacara el turismo sostenible y responsable para, al mismo tiempo, conmemorar el día que aprobaron los estatutos en 1970.

Además, el 27 de septiembre también se corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y el comienzo de esa temporada en el hemisferio sur.

Los 100 municipios de mayor relevancia turística en España aglutinan el 56 por ciento de toda la capacidad alojativa de nuestro país y solo un 28 por ciento de la población residente, según los datos del primer “Atlas municipal de la contribución social del turismo en España” elaborado por Exceltur, con información sobre la relevancia y la aportación económica y al empleo que genera esta actividad.

Están liderados por Madrid, Barcelona, Benidorm (Alicante), San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas) y Salou (Tarragona).

Los municipios españoles de mayor relevancia turística y contribución social son, por este orden: Madrid, Barcelona, Benidorm, San Bartolomé de Tirajana, Salou, Adeje, Calvía, Marbella, Arona, Palma de Mallorca, Lloret de Mar, Sevilla, Valencia, Málaga y Mogán.

De los 100 destinos de mayor relevancia turística en España, 81 son de costa, y si se tienen en cuenta los 500 recogidos en el “Atlas municipal de la contribución social del turismo en España”, el número de destinos costeros es de 251, que concentran tres millones de plazas.

De esa cuantía, 193 se sitúan en la franja mediterránea y en Baleares y Canarias, aglutinando el 54 por ciento de toda la oferta de alojamiento turístico español de mercado (2,8 millones de plazas)

El estudio señala que las capitales de provincia, autonómicas y ciudades autónomas representan el 16 por ciento de toda la oferta turística alojativa.

Seis ciudades, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca -en buena parte por la oferta de Playa de Palma-, Sevilla, Valencia y Málaga, lideran la creación de empleo en el sector, por su condición de grandes centros de servicios de ocio y negocio, sedes de empresas y de logística de transporte.

Te puede interesar
Sociedad

Primera sentencia en España que condena los insultos racistas en los estadios como un delito de odio

21-05-2025 13:09
Sociedad

Buscar aparcamiento, el principal motivo de ansiedad para más de la mitad de los conductores españoles

20-05-2025 13:32
Sociedad

MUFACE convoca ayudas para mujeres víctimas de violencia de género

20-05-2025 08:18
Sociedad

Melody, con "Esa diva", antepenúltima en Festival de Eurovisión

18-05-2025 09:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad