España | Sociedad

144.012 extranjeros adquieren nacionalidad española

Lunes, 06 Junio 2022 08:25

Durante el año 2021 un total de 144.012 extranjeros residentes en España adquirió la nacionalidad española. Esta cifra supuso un aumento del 14,1% respecto al año anterior, según la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los Pueblos Más Bonitos celebran noche romántica

9.300 menores se benefician de reglamento de extranjería

El 47,8 por ciento de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2021 fueron hombres y el 52,2 por ciento, mujeres.

Por edad, las personas entre 40 y 49 años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido de cerca del grupo de 30 a 39 años.

En cuanto a los modos de adquisición de nacionalidad española1, 121.760 casos fueron por residencia y 21.712 por opción.

Esta última modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años (el 96,2 por ciento del total de adquisiciones fue por opción).

Obtener la nacionalidad por residencia exige la residencia de la persona en España durante 10 años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.

Por su parte, la nacionalidad por opción es un beneficio que la legislación ofrece a extranjeros que se encuentran en determinadas condiciones para que adquieran la nacionalidad española.

Tendrán derecho a adquirir la nacionalidad española por esta vía personas que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español, o personas cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.

La nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2021 fue la de Marruecos, con 42.000 casos.

A continuación se situaron nacionalidades de países sudamericanos y de Centroamérica y el Caribe (ocho de las 10 más frecuentes correspondieron a países de estas zonas).

Por su parte, entre los países asiáticos destacó Pakistán (5.921 personas).

Cataluña (con 42.371 casos) y Comunidad de Madrid (con 25.827) concentraron el 47,4% de las adquisiciones de nacionalidad española en el año 2021.

Por su parte, Extremadura (770) y La Rioja (883) fueron las comunidades autónomas con menor número de adquisiciones de nacionalidad entre sus residentes.

Comparando con la población extranjera residente al inicio del año 2021, las mayores intensidades del fenómeno de adquisición de nacionalidad se dieron en las comunidades autónomas de País Vasco (el 4,7% de los extranjeros adquirió la nacionalidad española), Región de Murcia (4,0%) y Cataluña (3,8%).

Por el contrario, los menores porcentajes se dieron en Canarias (1,7%), Illes Balears (1,7%) y Andalucía (1,8%).

De las 144.012 personas residentes en España que en 2021 adquirieron la nacionalidad española un 22,5% siempre había residido en España. El restante 77,5% había residido previamente en el extranjero.

Desde 2002, el año de llegada más frecuente para las personas que adquirieron nacionalidad española en 2021 fue 2007. Es decir, tardaron unos 14 años en adquirir la nacionalidad española.

 

 

Te puede interesar
Sociedad

Correos suspende temporalmente envios de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico

23-08-2025 07:29
Sociedad

Agroseguro abona casi 94 millones en indemnizaciones por pedrisco en cosecha cerealista

21-08-2025 20:38
Sociedad

El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública

19-08-2025 15:25
Sociedad

La superficie calcinada en España en 2025, toda la extensión de la provincia de Álava

19-08-2025 14:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad