España | Política

UPTA propone alternativa para mejorar bases de trabajadores autónomos

Sábado, 18 Octubre 2025 10:04

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha presentado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones una propuesta integral de mejora sobre la planteada el pasado lunes, relativa a la actualización de las bases de cotización de las personas trabajadoras autónomas, en el marco del proceso de implantación progresiva del sistema de cotización por ingresos reales. 

CSIF exige auditoría urgente en toda España de fallos en cribados de cáncer

En la propuesta, la organización exige el cumplimiento íntegro del acuerdo del año 2022, recogido en el Real Decreto-ley 13/2022, fruto del consenso entre el Gobierno, las organizaciones de autónomos (UPTA, UATAE, ATA) y los interlocutores sociales (CEOE, CEPYME, CCOO y UGT).

Desde la organización se aclara que la propuesta ministerial no supone una subida de cuotas, sino una actualización de las bases de cotización para avanzar hacia la cotización por ingresos reales, en el cumplimiento de las recomendaciones cuarta y quinta del Pacto de Toledo, que abogan por una mayor justicia contributiva y la equiparación de la protección social entre trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia.

UPTA ha propuesto una senda alternativa de cotización (2026–2028) en la que los tramos más bajos apenas aumentan un 4% anual, un 12% durante todo el trienio, mientras que las rentas más altas verán acelerada su convergencia hacia los ingresos reales, de modo que: “quien menos gana, menos cotiza y, quien más gana, más contribuye”. En concreto, la organización plantea incrementos fijos y progresivos que refuercen, la sostenibilidad del sistema y la equidad entre todos los tramos de ingresos, sin penalizar a los autónomos con menores rendimientos.

Asimismo, la organización ha presentado un conjunto de mejoras adicionales orientadas a reforzar la acción protectora del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), entre las que destacan:

  • Reforma y flexibilización de la prestación por cese de actividad, para convertirla en una red de seguridad real y accesible.
  • Mantenimiento de la cuota reducida de 80 euros para nuevos autónomos, con posibilidad de ampliarla un año más si los rendimientos no superan el SMI.
  • Integración de lagunas de cotización en condiciones equivalentes a las del Régimen General.
  • Creación de un subsidio para mayores de 52 años, que garantice cobertura e ingresos a quienes agotan la prestación por cese de actividad.
  • Cotización superreducida para artistas y creadores de contenido en pluriactividad, con bases mínimas de 290 euros cuando los ingresos sean inferiores a 334 euros mensuales.
  • Bonificaciones del 100% de la cuota en situaciones de fuerza mayor (catástrofes naturales y emergencias) y flexibilización de los requisitos para el acceso a prestaciones extraordinarias.
  • Protección ampliada para el sector del mar y agrario, adaptando la normativa a la estacionalidad y efectos del cambio climático.

UPTA ha reafirmado su compromiso con una Seguridad Social más justa, equitativa y protectora, que consolide la senda iniciada en 2022: más derechos, más prestaciones y una verdadera cotización por ingresos reales para las personas trabajadoras autónomas.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, “la mejora de las cotizaciones no es un `sablazo´ a los autónomos, sino una medida necesaria para reforzar la protección social y garantizar las futuras pensiones de nuestro colectivo. La propuesta que hemos remitido al Ministerio se fundamenta en un principio de justicia contributiva: que las rentas más altas contribuyan más al sistema, mientras que las rentas inferiores mantengan un esfuerzo moderado. El Ministerio debe respetar lo acordado con las organizaciones representativas, sin reinterpretar un acuerdo que fue histórico y que sentó las bases de un sistema más justo, solidario y sostenible para el colectivo de trabajadores autónomos.”

Te puede interesar
Política

UPTA propone alternativa para mejorar bases de trabajadores autónomos

18-10-2025 10:04
Política

CSIF exige auditoría urgente en toda España de fallos en cribados de cáncer

18-10-2025 09:58
Política

Revalidada alianza para que factor demográfico esté presente en políticas europeas

16-10-2025 15:46
Política

Feijóo a Sánchez: "España en un país caro para trabajador y barato para sinvergüenza"

15-10-2025 16:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad