España | Política

Proyecto con escolares para combatir la obesidad infantil

Jueves, 25 Febrero 2021 07:49

El Ministerio de Consumo iniciará un proyecto piloto para conocer las percepciones de los escolares sobre sus dietas y hábitos saludables.

El Gobierno apuesta por consenso en gestión de lobo

Sánchez fija inmunidad para finales del verano

Estudio sobre la alimentación, actividad física, desarrollo infantil y obesidad en España 2019

Los resultados del Estudio ALADINO 2019 sobre la Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España revelan que el 40,6 por ciento de niños y niñas sufren exceso de peso.

Según ha explicado en Málaga el ministro de Consumo, Alberto Garzón, es el resultado de hábitos poco saludables, entre los que se encuentra una dieta poco equilibrada y la ausencia de prácticas de ejercicio físico, entre otras razones.

Garzón ha detallado que el proceso de diagnóstico involucrará a cien escolares de primer ciclo de la ESO (de 12 a 14 años), de cuatro municipios diferentes del país, entre los que estará Málaga.

La participación será paritaria, territorialmente diversa y responderá a diferentes perfiles socioeconómicos.

El proyecto permite contar con la información directa de los escolares con quienes Consumo pretende analizar las causas de la obesidad y hábitos no saludables identificados por ellos mismos. Con ello, Consumo pretende evitar errores de diseños en las políticas y maximizar el impacto de las mismas.

Garzón se ha mostrado convencido de que esta iniciativa y su metodología puede proporcionar información de calidad para las políticas públicas, tanto del Gobierno del país como de los municipales.

La iniciativa se suma a las ya emprendidas por el Ministerio de Consumo para abordar de forma integral el problema de la obesidad infantil.

Además de las iniciativas fiscales para desincentivar el consumo de bebidas azucaradas, el etiquetado frontal de productos y la revisión de la normativa de publicidad de alimentos infantil, Consumo abre la línea de trabajo en formación y educación de menores en hábitos saludables.

Según Garzón, su cartera apuesta por promover cambios en los patrones de consumo que empujen a que los ciudadanos adopten dietas más saludables. En ese sentido ha ensalzado la dieta mediterránea, "desplazada desgraciadamente" por la comida rápida, ultraprocesada o alta en componentes nutricionales desfavorables que a medio plazo están vinculadas a enfermedades crónicas o incluso a algunos tipos de cáncer.

 

Te puede interesar
Política

La UME conmemora sus 20 años de existencia, con casi 800 misiones

04-10-2025 17:09
Política

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

03-10-2025 08:23
Política

Las administraciones públicas y la sanidad destruyen en septiembre más de 18.000 empleos

03-10-2025 08:19
Política

Las empresas de Castilla y León pueden solicitar ayudas para integrar la Inteligencia Artificial

02-10-2025 16:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad