España | Política

CSIF exige auditoría urgente en toda España de fallados en cribados de cáncer

Sábado, 18 Octubre 2025 09:33

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido la puesta en marcha de una auditoría urgente en toda España tras los fallos detectados en los cribados del cáncer de mama en Andalucía.

Revalidada alianza para que factor demográfico esté presente en políticas europeas

 

Es necesario, a su juicio, realizar un análisis exhaustivo de la situación y poner a disposición de las comunidades autónomas recursos suficientes para asegurar que la situación no se volverá a repetir.

La gravedad de lo sucedido exige una investigación sistemática, rigurosa y transparente en toda España.

Las mujeres afectadas -y toda la población diana- tienen derecho a saber si sus programas de detección precoz funcionan correctamente, si se respetan los protocolos y si hay suficientes garantías de calidad, cobertura y seguimiento. E

n este sentido y coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama este 19 de octubre, CSIF ha advertido en un comunicado que se mantendrá vigilante ante la petición del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas de aportar datos sobre sus programas de cribado de cáncer.

Lo ocurrido en Andalucía pone de relieve la necesidad de que las administraciones evalúen su trabajo con rigor, responsabilidad y compromiso con la salud pública y los derechos de la ciudadanía, teniendo en cuenta que los cribados y la detección precoz del cáncer es fundamental para salvar la vida de las mujeres.

Desde CSIF, han reclamado:

  1. Auditoría y análisis por comunidad autónoma.

Debe realizarse un estudio independiente de todos los programas de cribado (cáncer de mama, cérvix, colon) en cada comunidad autónoma, con evaluación de indicadores clave. Ello debe incluir los últimos cinco años para observar tendencias y posibles déficits estructurales.

  1. Transparencia total de resultados.

Los datos de los estudios tienen que ser públicos y accesibles para la ciudadanía, asociaciones de pacientes y los sindicatos.

  1. Refuerzo inmediato de plantilla y recursos humanos especializados.

Incrementar cuanto antes el número de radiólogos, técnicos de radiodiagnóstico, laboratorio y anatomía patológica, personal de enfermería, coordinadores de programa, gestores de seguimiento y personal administrativo, para garantizar que los cribados no sufran demoras ni omisiones.

  1. Formación, protocolos, renovación de equipos obsoletos y vigilancia permanente.

El Estado debe impulsar protocolos comunes y unos mínimos estandarizados entre comunidades, con mecanismos de control y sanción si hay un incumplimiento, así como mejorar los programas de formación a los y las profesionales. Además, es necesario un seguimiento continuo para vigilar que los cribados lleguen a quien deben llegar, con calidad y en plazos razonables. Se deben renovar los equipos por su antigüedad.

  1. Protección a las mujeres y reparación de daños.

Las mujeres afectadas por fallos deben tener acceso gratuito y prioritario a todas las pruebas que se realizaron incorrectamente, con seguimiento médico preferente.

  1. Un plan nacional de cribado equitativo.

Este programa debe garantizar el mismo acceso en cualquier provincia del territorio nacional.

  1. Circuitos rápidos y preferentes de detección

Las mujeres con sospecha de cáncer de mama no pueden esperar para su revisión.

Lo sucedido en la Sanidad de Andalucía demuestra la necesidad de aumentar la inversión para que la detección temprana sea una herramienta eficaz ante este tipo de enfermedades. CSIF reclama que las pruebas de cribado de cáncer de mama se adelanten a edades a partir de los 45 años, como ya recomiendan múltiples sociedades científicas

Te puede interesar
Política

CSIF exige auditoría urgente en toda España de fallados en cribados de cáncer

18-10-2025 09:33
Política

Revalidada alianza para que factor demográfico esté presente en políticas europeas

16-10-2025 15:46
Política

Feijóo a Sánchez: "España en un país caro para trabajador y barato para sinvergüenza"

15-10-2025 16:48
Política

El 047: número gratuito de atención telefónica al ciudadano sobre vivienda

15-10-2025 16:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad