España | Economia

Febrero marca nuevo récord histórico de las rentas en España

Lunes, 03 Marzo 2025 15:35

Febrero se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 11 por ciento y se establece en 14 euros/m2, según el último informe de precios publicado por idealista. Este dato supone el récord histórico de las rentas en España.

Febrero marca el precio más alto de la vivienda usada en España

Una familia con ingresos medios puede hacer frente a cuota hipotecaria en mitad de pisos

Consulta el informe completo

En los tres últimos meses el precio ha crecido un 5,4% mientras que en el último mes la subida fue del 0,9%.

Hasta 47 capitales españolas tienen precios superiores con respecto a febrero del año pasado, con la única excepción de Lleida donde las rentas han bajado un 1,2% durante el último año.

El incremento más pronunciado es el de Palencia donde las expectativas de los caseros subieron un 17,9%, seguido de las subidas de Ávila (16,5%), León (14,4%), Valencia (14,3%), Barcelona (13,7%) y Madrid (13,4%).

Por el contrario, Melilla (0,3%), es la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de San Sebastián (2,4%), Badajoz (2,7%), Cuenca (4,4%) y Girona (4,7%).

Debido a cambios anormales en la muestra no se han podido extraer datos de Lugo, Huesca, Zamora y Teruel.

El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país, además de Madrid, Barcelona, Valencia y San Sebastián, ha sido totalmente alcista ya que suben en Málaga (10,6%), Palma (10,2%), Alicante (9,8%), Bilbao (8,8%) y Sevilla (8,6%).

Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,7 euros/m2, seguida por Madrid (21,2 euros/m2) y San Sebastián (17,7 euros/m2). Les siguen Palma (17,1 euros/m2), Valencia (15,2 euros/m2), Málaga (15,2 euros/m2) y Bilbao (15 euros/m2).

Por el contrario, Ciudad Real (7,2 euros/m2) y Badajoz (7,5 euros/m2) son las capitales con la renta más económica.

Provincias

El precio del alquiler sube en todas las provincias españolas en el último año.

Los mayores incrementos se han vivido en Teruel (21,3%), Zamora (17,1%), Ávila (15,9%) y Palencia (15,5%). Guipúzcoa (2,6%) y Badajoz (2,8%), por el contrario, son las provincias que registran menores subidas.

Barcelona (20,2 euros/m2) es la provincia más cara para alquilar una vivienda en España, superando a Madrid (19,2 euros/m2), Baleares (18,1 euros/m2) y Guipúzcoa (16,1 euros/m2).

Les siguen Málaga con 15.5 euros/m2 y Las Palmas con 14,5 euros/m2. Jaén (6 euros/m2), Ciudad Real (6,4 euros/m2), Badajoz y Zamora (6,8 euros/m2 en ambos casos), en cambio, son las provincias más económicas.

Comunidades Autónomas

Las rentas han subido en todas las regiones españolas desde febrero del año pasado. La Comunidad de Madrid lidera las subidas (14,4%), seguida de Asturias (12,5%), Aragón (12,5%), Cataluña (12,1%), Comunitat Valenciana (11,8%), Andalucía (11,4%) y Castilla y León (11,2%).

Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de La Rioja (10,9%), Castilla-La Mancha (9,9%), Baleares (9,6%), Canarias (8,7%) y Región de Murcia (8,2%).

Los menores incrementos se han dado en Extremadura (5,7%), Navarra (6,9%), Cantabria (7,2%), Euskadi y Galicia (7,6% en ambas regiones).

La Comunidad de Madrid (19,2 euros/m2) y Cataluña (18,4 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Baleares (18,1 euros/m2), Euskadi (14,4 euros/m2) y Canarias (14,3 euros/m2).

En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,8 euros/m2) y Castilla-La Mancha (7,5 euros/m2) que son las comunidades más económicas.

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista.

Te puede interesar
Economia

Soria cierra reparto provincial de empresas en España

04-05-2025 09:14
Economia

La oferta de habitaciones en piso compartido se frena en primer trimestre de 2025

01-05-2025 08:00
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad