CyL | Junta de Castilla y León

Sarnago revive un año más sus fiestas de las móndidas

Domingo, 24 Mayo 2020 12:02

Será el próximo 23 de agosto, víspera de la fiesta de San Bartolomé

"Teresa de Jesús. Maestra de Oración" supera los 200.000 visitantes

La Diputación concede 214 ayudas de urgencia social en el primer semestre de 2015

Sarnago revivirá el próximo 23 de agosto su tradición de las móndidas y mozo del ramo, según el programa organizxado por la Asociación de Amigos de este pueblo de Tierras Altas que lucha desde hace unos años por dar vida a este pueblo abandonado en la década de los setenta.

Los actos comenzarán a las diez de la mañana y se prolongarán hasta por la tarde. A las cinco y media está prevista la salve, la lectura de cuartetas y la fiesta del ramo. Todos los actos del día estarán amenizados por el grupo de gaiteros "Los XII Linajes".

Las móndidas de Sarnago son tres mozas ataviadas con gran boato que llevan sobre sus cabezas unos cestaños que contienen en su interior una hogaza circular de pan azafranado, en el centro de la cual se planta una varita de madera. De los bordes del cestaño hasta la cúspide de la pequeña vara se tienden infinidad de cintas multicolores que forman así un tocado cónico de gran vistosidad que nos recuerda a los pingorotes góticos de las damas medievales o incluso a los capirotes de los reos de la Inquisición, sin olvidar los sombreros agujados de las brujas, según dejo escrito Antonio Ruiz Vega en 1986 en la Revista de Folklore.

Otra figura fundamental en este rito es el llamado "Mozo de Móndidas" que acompaña a las tres damitas en sus recorridos por las calles del pueblo portando, con la ayuda de otros mozos, un ramo, que más bien parece arbusto y aun arbolito, ya que se trata de un arce, ataviado también para la ocasión.

El Mozo y sus Móndidas recorren las calles de Sarnago formando comitiva con la imagen de San Bartolomé, patrón de Sarnago, transportada sobre unas andas y encabezada por un mozo que ondeará al viento un viejo pendón castellano.

Por la tarde sucederá la segunda parte del evento que consiste en una reyerta fingida entre representantes de los dos "barrios" en los que antaño se dividiera la comunidad. Un bando tratará de introducir el ramo por la ventana de una casa que alberga el museo etnológico, pero que antaño fuera Casa Consistorial. El otro bando trata de impedirles tal maniobra y así ambos grupos tironean y forcejean del árbol de aquí para allá. Por fin los de dentro consiguen introducir lo que queda del ramo, en pésimo estado, por la ventana. El otro bando, tácitamente, les deja hacer.

 

EXPOSICIÓN

La programación cultural de la Asociación de Amigos de Sarnago comenzará el próximo 19 de agosto, con la inauguración de la exposición fotográfica de Jesús Ángel Jiménez Herce y la presentación de la revista "Sarnago número 8" a cargo del miembro del colectivo Latidos del Olvido, Paye Vargas. 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Deep Purple, cabeza de cartel de la XIX edición de Músicos en la Naturaleza

30-10-2025 15:42
Junta de Castilla y León

Los ocho centros de FP agraria incrementan su alumnado un 28 por ciento en cinco años

30-10-2025 08:07
Junta de Castilla y León

Un centenar de policias locales recibirán medalla al mérito policial en Comunidad

28-10-2025 18:52
Junta de Castilla y León

La Junta presenta en Madrid su campaña turística para este otoño

28-10-2025 15:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad