CyL | Junta de Castilla y León

Protocolo de actuación para desplazados de Ucrania

Miércoles, 16 Marzo 2022 15:11

La Junta ha presentado este miércoles a la Delegación del Gobierno de Castilla y León un protocolo de actuaciones para prestar los servicios básicos a los desplazados ucranianos a la Comunidad.

La Junta plantea bateria de medidas para sector agrario

Comienza temporada de pesca en aguas trucheras

Esta mañana el consejero de la Presidencia en funciones, Ángel Ibáñez, se ha reunido con la delegada del Gobierno en Castilla y León, FRMP Castilla y León, Diputaciones provinciales, municipios de más de 20.000 habitantes, y las entidades ACCEM y Cruz Roja para avanzar en la cooperación interinstitucional en la ayuda a la crisis humanitaria desencadenada por la invasión de Ucrania.

El consejero ha expuesto durante el encuentro los avances que se han hecho desde la Junta de Castilla y León en los últimos días, poniendo en valor la celeridad de la Administración y del mundo local y social de la Comunidad para ofrecer plazas de acogida a los refugiados, las cuales ya alcanzan más de 2.600 y están a disposición del Gobierno de España a la espera de recibir instrucciones para la acogida.

Por otro lado, ha recordado que la Junta mantiene un contacto permanente con el Gobierno de España, a través de las distintas consejerías con sus homólogos ministeriales, para recibir información de utilidad y ponerla a disposición de los ciudadanos.

En este sentido, la Junta ha dispuesto un apartado en la página web que incluye información actualizada sobre acogimiento a refugiados, ayuda humanitaria y actualidad.

Entre otros asuntos, el consejero ha recordado que Castilla y León es una de las comunidades que participa, junto con AECID y otras 10 comunidades autónomas, del Convenio de Acción Humanitaria, y que ya ha puesto a disposición de la crisis humanitaria 400.000 euros de forma inicial, que irán destinados a apoyar a las asociaciones nacionales de Cruz Roja que prestan ayuda en el terreno a más de 2 millones de personas en situación de vulnerabilidad por el conflicto.

Asimismo, Ibáñez ha puesto en valor la importante labor de las entidades sociales que trabajan en la acogida, y de esta forma ha destacado la labor de ACCEM, encargada de hacer la primera acogida de las personas que llegan desde Ucrania, siendo otras las que se ocupan de los refugiados en fases posteriores, tales como Cruz Roja. Estas entidades se coordinan para dar una mejor respuesta a las necesidades de los desplazados en Castilla y León.

Protocolo de actuación

Este protocolo de actuaciones para la prestación de los servicios básicos que se pondrá a disposición de las entidades y los ciudadanos desplazados recoge, en el ejercicio de las competencias de la Junta, las actuaciones para conseguir la plena integración social y laboral.

En este sentido, se recuerda que son medidas a desarrollar en  las áreas de servicios sociales, sanidad, educación, vivienda y empleo.

El protocolo recoge información en materia de servicios sociales, en relación con los menores no acompañados, personas con discapacidad, personas mayores dependientes y acogimiento a familias.

En el ámbito sanitario informa sobre el acceso a la tarjeta sanitaria, servicios en atención primaria, atención hospitalaria, servicios de emergencias, prestación farmacéutica y ortoprotésica y servicios de interpretación telefónica.

En materia de educación el protocolo informa sobre la atención a los niños en todas las etapas educativas no universitarias, la recepción de estudiantes universitarios y los cursos específicos de español para personas adultas.

En el área de empleo, el protocolo ofrece información sobre el servicio de orientación profesional, de formación y cualificación para el empleo, asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento, y acciones dirigidas a la integración social y laboral de la población inmigrante y emigrante.

Este documento con información de interés se pondrá a disposición a partir de mañana para su consulta y descarga en la web de la Junta de Castilla y León  www.jcyl.es/ayudaucrania y podrán consultarse tanto en español como en ucraniano.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Mañueco anuncia plan para reforzar la ganadería extensiva en Castilla y León

04-09-2025 20:12
Junta de Castilla y León

La Junta toma pulso a inquietudes en Montaña Oriental Leonesa tras incendios forestales

03-09-2025 14:34
Junta de Castilla y León

La Junta entrega 3.855.000 kilos de alimentos a 284 ganaderías afectadas por los incendios

02-09-2025 13:48
Junta de Castilla y León

El Programa Cantera concede 1,2 millones a 148 entidades deportivas de Castilla y León

02-09-2025 10:01
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad