CyL | Junta de Castilla y León

Nueva estrategia de educación ambiental

Sábado, 24 Septiembre 2022 14:52

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha iniciado los trabajos para dotar a la Comunidad de una nueva Estrategia de Educación Ambiental para el período 2023-2030.

Tierra de Sabor se promociona en 33 hipermercados

Apuesta por promoción de entidades asociativas prioritarias

Para ello ha pedido colaboración a más de 1.200 personas, entidades e instituciones, a fin de que aporten sus propuestas y manifiesten sus expectativas en la materia.

Con ellas, la Consejería elaborará un documento borrador que se someterá a información pública y participación ciudadana. La previsión actual es aprobar la III Estrategia de Educación Ambiental en el primer trimestre del año 2023.

La transformación en los comportamientos individuales y colectivos que la actual situación de crisis climática y ambiental exige, requiere un cambio cultural, y en este escenario la educación ambiental es una herramienta imprescindible con la que proporcionar información práctica y promover una visión crítica en nuestra sociedad. La educación ambiental proporciona elementos que transforman nuestra comprensión de la realidad y, al mismo tiempo, mejoran nuestra capacidad para intervenir.

La recomendación del Consejo de Europa, de 16 de junio de 2022, relativa al aprendizaje para la transición ecológica y el desarrollo sostenible aconseja implantar y seguir desarrollando enfoques globales y colaborativos de la enseñanza y el aprendizaje para la transición ecológica y el desarrollo sostenible en los que participen todas las partes del sistema de educación y formación, así como los interesados de otros sectores.

Desde la Junta de Castilla y León se promueve la educación ambiental a través de su planificación mediante estrategias plurianuales que se han mostrado como un instrumento esencial para promover y afrontar los cambios sociales y económicos necesarios para avanzar en la protección del medio ambiente. Por ello, es necesario garantizar la continuidad de esas iniciativas e incorporar nuevos contenidos.

Con la tercera estrategia se pretende lograr una mayor vinculación con la gestión ambiental, y prestar mayor la atención a la educación ambiental de la población adulta y especialmente de los responsables de la toma de decisiones.

Esta estrategia se va a elaborar teniendo en cuenta estas cuatro premisas:

1.- Generar sinergias y proyectos de colaboración entre los distintos grupos de interés con los que ya existe una experiencia continuada de trabajo en materia de educación ambiental: las entidades locales de más de 20.000 habitantes y las diputaciones provinciales, las universidades públicas, los municipios pequeños, los centros escolares acreditados con el sello ambiental “Centro Educativo Sostenible”, así como las empresas que cuentan con autorización ambiental y las que están adheridas al Sistema comunitario de gestión y auditorías ambientales (EMAS).

2.- Ofrecer oportunidades de colaboración en materia de educación ambiental para otros grupos de interés como son los promotores privados y emprendedores de la educación ambiental, los medios de comunicación y la sociedad organizada.

3.- Promover oportunidades de aprendizaje inicial y a lo largo de la vida, para todos, sobre sostenibilidad ambiental.

4.- Impulsar la reconexión y el contacto con la naturaleza, así como el conocimiento directo de las cuestiones ambientales.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Los presupuestos de la Comunidad para 2026 se debatirán el 22 y 23 de diciembre

02-11-2025 16:07
Junta de Castilla y León

La Junta regula FP "a medida" para adaptarse a necesidades de alumnado

02-11-2025 13:48
Junta de Castilla y León

A debate, cómo conservar el patrimonio en entornos rurales o de difícil acceso

02-11-2025 13:44
Junta de Castilla y León

Mañueco descarta constituir mesa bilateral con PSOE para aprobar presupuestos 2026

31-10-2025 17:42
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad