CyL | Junta de Castilla y León

Más de 1.500 personas participan en el voluntariado ambiental en Castilla y León

Domingo, 25 Diciembre 2016 14:11

El porcentaje de ocupación de las actividades ha estado cercano al 91 por ciento

El Club de los 60 convoca más de 2.000 plazas en 2017

La Junta preguntará sobre los deberes escolares a través de encuestas online

El programa de voluntariado ambiental ha finalizado su programación del 2016 con la participación más alta desde el comienzo de la iniciativa hace seis años: 1.542 voluntarios. En total el porcentaje de ocupación de las actividades ha estado cercano al 91 por ciento.

A lo largo de estos meses se han desarrollado un total de 75 actividades organizadas por 25 Casas del Parque y Centros Temáticos de la Comunidad que han tenido lugar en 19 espacios naturales de Castilla y León y otros cuatro entornos naturales vinculados a centros temáticos o ambientales.

Entre las actividades de voluntariado desarrolladas, destacan, las propuestas encaminadas a mejorar la conservación de la flora y la fauna; la restauración de elementos etnográficos y su puesta en valor; la mejora y limpieza de riberas y espacios públicos; acciones de divulgación y educación ambiental.

Tanto en la Sierra de Gredos como en la Reserva del Valle de Iruelas, ambos espacios en Ávila, se han desarrollado un total de catorce actividades, que han congregado a 303 voluntarios.

En Burgos, los centros de las Lagunas de Neila, Ojo Guareña y la Casa de la Madera han organizado ocho actividades en las que han participado 93 personas. En la provincia de León han sido 303 los voluntarios que han colaborado en las trece propuestas realizadas. En Palencia el número de voluntarios fue de 70 en las tres acciones programadas.

El Parque Natural Las Batuecas – Sierra de Francia programó cuatro voluntariados en los que participaron 195 personas. El Parque Nacional de Guadarrama y el Parque Natural Las Hoces del Río Riaza, en la provincia de Segovia, organizaron un total de tres actividades y 39 voluntarios.

En los cinco espacios naturales que se encuentran en Soria, las Casas del Parque programaron doce actividades para 158 personas. En Valladolid, tanto el PRAE como la Reserva de Castronuño, acogieron a 182 voluntarios en las siete actividades programadas. Finalmente, en Zamora fueron siete las actividades y 199 los voluntarios ambientales.

Balance

En los últimos seis años, periodo en el que la Fundación Patrimonio Natural se ha hecho cargo del programa, el número total de voluntarios ha sido de 6.323 y realizado 363 actividades.

Este voluntariado tiene como objetivo convertirse en marco del fomento y apertura de nuevas fórmulas de participación de los ciudadanos en acciones que contribuyan al conocimiento, disfrute y puesta en valor del patrimonio natural, generando vínculos emocionales y posibilitando actitudes y comportamientos activos, mediante la creación de un tejido social a favor de la recuperación, la gestión sostenible y la divulgación de los valores del patrimonio natural.

Los beneficios del voluntariado van más allá de satisfacción personal y que permite alcanzar mayores niveles de protección, conservación y restauración de los espacios naturales. Apoya el desarrollo local sostenible y crea vínculos entre la realidad sociocultural de la población rural y la de la urbana a la vez que favorece la implicación de la población local en las actividades.

Las ofertas de actividades propuestas se desarrollan en cuatro áreas diferenciadas: para el público general; dirigido a las familias; para los mayores residentes en los espacios naturales (voluntariado sénior); y finalmente para colectivos, asociaciones o enfocado dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas (RSC).

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta convoca 100 millones en ayudas para modernizar el campo de Castilla y León

02-07-2025 15:21
Junta de Castilla y León

La Junta apuesta por centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social

02-07-2025 13:45
Junta de Castilla y León

La tarjeta Buscyl se inicia con más de 15.000 solicitudes de menores de 15 años

01-07-2025 12:56
Junta de Castilla y León

La Junta intensifica apoyos a enfermos de ELA con nuevos servicios de atención permanente

01-07-2025 12:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad