CyL | Junta de Castilla y León

Los vinos de Castilla y León conquistan Verema 2019

Jueves, 27 Febrero 2020 18:40

El secator vitivinícola de Castilla y León ha conseguido cinco primeros puestos en los premios Verema 2019, celebrados en Valencia.

La Junta confirma dos casos de coronavirus en la Comunidad

La Junta destina 3 millones para evaluación de Red Natura 2000

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha estado presente, en Valencia, en la entrega de los Premios Verema. Según palabras del consejero, “estos premios nos hacen especial ilusión porque son otorgados por los propios consumidores, es decir, por los participantes de esta gran comunidad de aficionados al mundo del vino y la gastronomía que es Verema, que cuenta con más de 47.500 usuarios registrados y que es visitada, cada mes, por más de 600.000 visitantes únicos”.

Castilla y León, ha obtenido cinco premios de gran envergadura:

Mejor Sumiller 2019: Noemí Martínez (del Restaurante vallisoletano Trigo)

Restaurante con mejor tratamiento del vino: Ambivium (Peñafiel, Valladolid)

Mejor Vino Tinto del año 2019: Cuesta de las Liebres 2014 (de la bodega Pago de Carraovejas)

Mejor Bodega del año 2019: Dehesa de los Canónigos (D.O. Ribera del Duero)

Bodega con Mejor Trayectoria Histórica: Belondrade (D.O. Rueda)

Además, Castilla y León también ha conseguido varias nominaciones, en esas y en otras categorías, a través de bodegas emblemáticas como Abadía Retuerta, Protos, Hermanos Pérez-Pascuas, Alma Vinos Únicos, Pago de Carraovejas y Bodega del Abad.

De esta manera se pone de manifiesto la gran calidad de los vinos de Castilla y León y la importante cultura vitivinícola de esta tierra.

Castilla y León es Tierra de vinos

Actualmente la superficie plantada de uva de vinificación en la Comunidad es de unas 80.000 hectáreas, el 8,3% de la superficie nacional, de las que el 90% se encuentran amparadas por las 14 figuras de calidad reconocidas en la Región.

Este sector, cuenta en Castilla y León con 650 bodegas y 19.000 trabajadores, de los cuales 15.000 son viticultores y moviliza un volumen de negocio de 1.000 millones de euros, convirtiéndose así en el primer sector agroalimentario de la Comunidad en exportación con más de 215 millones de euros.

De esta manera, el sector vitivinícola de Castilla y León es uno de los mejores exponentes de las políticas basadas en la calidad del producto y ha permitido configurarlo como una de las claves de la industria agroalimentaria. Se trata de un firme pilar del desarrollo rural de nuestra tierra, fomentando la fijación de población y la creación de empleo en el medio rural.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta movilizó 30 millones en primer año de Estrategia de Comercio Minorista y Rural

01-10-2025 12:55
Junta de Castilla y León

Castilla y León mejora calificación financiera de agencia Moody´s por su buena gestión presupuestaria

01-10-2025 11:41
Junta de Castilla y León

Mañueco resalta liderazgo de Castilla y León en educación, tras 25 años de gestión autonómica

30-09-2025 15:43
Junta de Castilla y León

La deuda viva de la Junta supone el 4,25 por ciento del total de las comunidades

30-09-2025 13:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad