CyL | Junta de Castilla y León

Los hospitales de Castilla y León atendieron más de 5.500 casos de ictus en 2015

Viernes, 28 Octubre 2016 09:47

Es una de las prioridades de la Gerencia Regional de Salud

La Junta expone ante la Comisión Europea su trabajo para vincular los Servicios Sociales a la inserción y al empleo

La Junta compromete 610 millones de inversión en infraestructuras agrarias hasta 2020

A lo largo del año 2015 se atendieron en la Comunidad 5.599 casos de ictus -entre enero y septiembre del presente año han sido 4.039 casos- y se activó el Código Ictus 776 veces -631 de ellas en 2016-, según datos oficiales de la Junta de Castilla y León.

La atención al ictus ha sido una de las prioridades de la Gerencia Regional de Salud desde que en el año 2003 se creó un grupo de trabajo, integrado por todas las especialidades implicadas en el diagnóstico, asistencia y seguimiento del ictus.

En Castilla y León, la incidencia anual del ictus es de 150-200 casos por cada 100.000 habitantes; constituye una de las principales causas de mortalidad y además es la primera causa de discapacidad, la segunda de demencia y la segunda también de epilepsia.

El tratamiento precoz es esencial para la disminución de la mortalidad y la reducción de secuelas.

Por eso en el año 2009 se implantó el Código Ictus como procedimiento dirigido a mejorar la organización y coordinación extrahospitalaria en la asistencia de esta enfermedad, para así prestar una atención sanitaria más eficaz a los pacientes que cumplieran los criterios de activación establecidos y, por tanto, potenciales candidatos a tratamiento con trombólisis intravenosa.

El IV Plan de Salud (2016-2020) sigue impulsando el avance en la atención a la enfermedad cerebro vascular, y entre las medidas propuestas se encuentra la revisión del Código Ictus, para mejorar la tasa de activaciones y el número de pacientes que reciben fibronólisis en tiempo adecuado, actualizar el ‘Proceso asistencial al ictus agudo’ y mejorar el acceso al tratamiento intervencionista neurovascular.

Además, se ha constituido un grupo de trabajo para poner en marcha un Plan de Actuación para la Reperfusión del Ictus en Castilla y León.

En este sentido, el Hospital Clínico Universitario de Valladolid ha sido elegido por la European Stroke Organization como uno de los centros destacados por la excelencia en el tratamiento de esta enfermedad; en concreto, se ha destacado la capacidad de este centro hospitalario para desarrollar en pocos años un programa de ictus integral, incluyendo neurointervencionismo y Teleictus, con un aprovechamiento máximo de los recursos.

Recursos en Castilla y León

Castilla y  León dispone en la actualidad de cuatro Unidades de Ictus ubicadas en los Complejos Asistenciales de León, Burgos, Salamanca y Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Estos centros cuentan con unidad de ingreso y personal específico para la asistencia al ictus, con un neurólogo experto en ictus 24 horas y con cartera de prestaciones diagnósticas y terapéuticas específicas.

También se cuenta con dos Equipos de Ictus en los Complejos Asistenciales de Segovia y Soria, con un neurólogo experto en ictus las 24 horas y capacidad de realizar trombólisis.

Además, desde el año 2013 existe la prestación Teleictus en el Hospital Comarcal de Medina del Campo y en el Complejo Asistencial de Palencia, que ofrece asistencia ‘in situ’ desde la Unidad de Ictus del Hospital Clínico Universitario de Valladolid; mediante esta modalidad, se valora a distancia la situación clínica del paciente y las pruebas realizadas en el hospital correspondiente, e indica si es preciso la realización de trombólisis.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta convoca 100 millones en ayudas para modernizar el campo de Castilla y León

02-07-2025 15:21
Junta de Castilla y León

La Junta apuesta por centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social

02-07-2025 13:45
Junta de Castilla y León

La tarjeta Buscyl se inicia con más de 15.000 solicitudes de menores de 15 años

01-07-2025 12:56
Junta de Castilla y León

La Junta intensifica apoyos a enfermos de ELA con nuevos servicios de atención permanente

01-07-2025 12:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad