CyL | Junta de Castilla y León

Los datos de la conciliación laboral y familiar en la Junta

Lunes, 23 Diciembre 2019 20:57

La Junta apuesta esta legislatura por profundizar y mejorar la conciliación personal y laboral entre sus trabajadores. En la pasada legislatura, los datos indican que son las mujeres las que más recurren a este servicio en la Comunidad, lo que denota que asumen la mayor carga en la tareas familiares.

Educación ayuda a conseguir el título de graduado en ESO

Tierra de Sabor acompaña a Jesús Calleja en el Dakar 2020

Personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León

  • A lo largo de 2017 se han disfrutado 269 permisos de maternidad, 262 por mujeres y 7 por hombres (maternidad en favor del padre).
  • 74 mujeres han hecho uso del permiso por riesgo durante el embarazo, parto o durante la lactancia.
  • 127 empleados han disfrutado del permiso de paternidad, de ellos, 1 mujer.
  • De un total de 205 excedencias para el cuidado de hijos, un 93% han sido solicitadas por mujeres (192).
  • De las 62 excedencias para el cuidado de otros familiares disfrutadas, el 83% han sido solicitadas por mujeres (54).
  • Y las mujeres siguen siendo quienes más uso hacen de la reducción de jornada con reducción proporcional de retribuciones por guarda legal (sin que se haya identificado el hecho causante concreto), el 89,5% de un total de permisos solicitados y autorizados.
  • Por guarda legal por persona con discapacidad, el 100 %
  • Por guarda legal de un familiar. 33 de 35 , el 94 %
  • Por guarda legal de un menor. 321 de 365, el 88 %

La mayor parte de los empleados, hombres y mujeres, que solicitan los permisos asociados a la maternidad tienen entre 30 y 39 años. La misma que las mujeres que solicitan la excedencia por cuidado de hijos, la mayoría de los hombres tienen entre 40 y 49 años.

Son las mujeres mayores de 50 años las que solicitan la excedencia por cuidado de familiares, hombres o mujeres, se encuentran entre los 40 y los 50 años

Las reducciones de jornada son solicitadas por mujeres de más de 40 año

Personal al servicio de las instituciones sanitarias de la Comunidad de Castilla y León

Con respecto a los permisos de maternidad de 2017, el 98,22% han sido disfrutados por mujeres. Un total de 619 permisos frente a los 171 permisos de paternidad (uno de ellos, ha sido disfrutado por una mujer).

  • Excedencias para cuidados de hijos. De un total de 216 excedencias, el 95,8% han sido solicitadas por mujeres.
  • Por lo que se refiere a las excedencias para el cuidado de otros familiares, el 85,37% han sido solicitadas por mujeres.
  • De las 1.362 reducciones de jornada solicitadas, el 92,73% corresponden a mujeres.
  • Además, se han autorizado 5 permisos por violencia de género.

Personal docente no universitario de los centros públicos de la Comunidad de Castilla y León

  • En el ámbito docente no universitario el permiso de maternidad incluyendo parto, adopción y acogimiento, ha sido de 284 de los cuales 274 ha disfrutado por mujeres lo que representa un 97,16%.
  • El permiso de paternidad ha sido concedido a 158 funcionarios de los cuales 3 han sido mujeres.

Las mujeres han hecho unos del 85,88% de las excedencias: El 88,81% de las de cuidado de hijo, las más numerosas, el 70,83% de las excedencias por cuidado de otros familiares y el 83,33% de las excedencias por agrupación familiar en todos los casos por personas de entre 30 y 49 años

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta declara alerta de incendios forestales para toda la Comunidad

23-08-2025 17:13
Junta de Castilla y León

La Junta suministra 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

23-08-2025 17:10
Junta de Castilla y León

Las donaciones de sangre en Castilla y León aumentan el primer semestre de 2025

23-08-2025 16:37
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad