CyL | Junta de Castilla y León

La Junta pondrá en marcha antes del verano una red de atención para los inmigrantes

Lunes, 30 Mayo 2016 18:49

Para facilitar su integración y la tramitación administrativa

Castilla y León, por octavo año consecutivo, con buena calidad del aire

La Junta presenta el nuevo Modelo de Investigación e Innovación

El secretario general de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Manuel Herrero, ha confirmado que antes del verano estará aprobado el decreto que regulará la red de atención para los hoy más de 135.000 inmigrantes que residen en la Comunidad.

"Está en un avanzado estado de tramitación en el Consejo Consultivo. Antes del verano esperamos que pueda estar aprobado", ha avanzado Herrero a los periodistas en la inauguración en Soria de la jornada sobre "Inmigración y asociacionismo", organizada por la Consejería de la Presidencia.

Herrero ha asegurado que con esta red la Junta quiere poner en marcha centros de atención integral a los inmigrantes, donde se les facilitará todo tipo de información y asesoramiento en el proceso de integración.

En este sentido ha explicado que habrá, por un lado, centros integrales, "con personal y atención de una manera continua para dar información a los inmigrantes de todos sus derechos y facilitarles los trámites ante las administraciones", y los puntos de información, de los que podrán forma parte cualquier tipo de asociación que se dedique a la atención a los colectivos inmigrantes.

Herrero ha puesto de manifiesto en la jornada la necesidad de superar la clasificación entre personas autóctonas y extranjeras, ya que se trata, a su juicio de "un corte arbitrario" cuando la realidad es que no hay dos poblaciones sino una sola, constituida por personas que presentan un gran número de combinaciones posibles en términos de origen.

"El objetivo de la Junta es el de ayudar a superar estos compartimentos estancos para convivir", ha subrayado.

La jornada "Inmigración y Asociacionismo" organizada con la Consejería de Presidencia de la Junta en Soria, enmarcada en el III Plan Estratégico de Inmigración y Convivencia Intercultural de Castilla y León, ha servido para poner en común la realidad de la inmigración en la Comunidad y analizar el papel de las asociaciones en el proceso de integración.

En Castilla y León hay actualmente 135.136 personas extranjeras, procedentes de todos los continentes, que representan casi el 8 por ciento de la población de la Comunidad y que se ha reducido "sensiblemente" con la crisis económica en España.

"Queremos contar con la población inmigrante porque contribuye al desarrollo de la Comunidad y la renovación demográfica", ha subrayado.

Las diferencias culturales e idiomáticas y el desconocimiento muto frenan la integración del colectivo inmigrante en la región.

El principal colectivo inmigrante en la región es el procedente de Rumania, que supone el 19,78 por ciento del total de extranjeros, y de Bulgaria, que representan el 17,88 por ciento.

De África, especialmente destacan los procedentes de Marruecos, que supone el 15,38 por ciento de extranjeros en Castilla y León, mientras que de América son mayoría los procedentes de Colombia (4,34 por ciento) y la República Dominicana (3,44 por ciento)

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Las doce razones para que la Junta rechace la condonación de deuda a Cataluña

04-10-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La OSCyL inicia nueva temporada con récord de abonados

04-10-2025 08:13
Junta de Castilla y León

Castilla y León produce el 32 por ciento de carne de ovino

03-10-2025 19:13
Junta de Castilla y León

Rafal Nadal, reconocido como Doctorado Honoris Causa por Universidad de Salamanca

03-10-2025 16:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad